Verifican libre acceso a playas en recintos privados de Antofagasta
El Club de Yates, los hoteles Antofagasta y Terrado, además del AutoClub, fueron inspeccionados por la Seremi de Bienes Nacionales para que cumplan con el libre acceso.
Las familias aprovechan la época estival para disfrutar de balnearios, ríos y lagos del país. En Antofagasta, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, recorrió cuatro playas para verificar que se cumpla con el libre acceso para la comunidad.
"Todas las playas de mar, ríos y lagos son bienes nacionales de uso público, es decir, nos pertenecen a todas y todos, y tenemos derecho a acceder a ellas", partió recordando la autoridad regional.
Araya, puntualiza "los propietarios de terrenos colindantes deben facilitar gratuitamente el acceso a ellas cuando no existan otras vías o caminos públicos para ello. Justamente para garantizar este acceso a la comunidad, es que realizamos este operativo de fiscalización para garantizar el acceso libre a las playas que se encuentran en el Club de Yates, abajo del Hotel Antofagasta y Terrado Suites, y en las instalaciones del AutoClub".
La primera visita correspondió a dependencias del Club de Yates, donde el ingreso por la garita está asegurado, situación que verificó su gerente, Juan Enrique Crohare. "Estamos conscientes de que esta playa es un bien de uso público, por lo tanto no podemos ponerle ninguna restricción a la gente que viene, no les pedimos ni siquiera sus datos al ingresar. Basta decir que va a la playa y pasa sin problemas".
Los funcionarios también fueron hasta el portón de ingreso a las playas que están bajo los hoteles Antofagasta y Terrado Suites, donde constataron que estaba abierto.
El recorrido concluyó en el AutoClub Antofagasta, donde comproboran que la puerta lateral ubicada en el extremo sur del recinto estaba abierta, permitiendo el acceso libre a cualquier ciudadano.
¿Cómo denunciar?
"Si existe dificultad o imposibilidad de acceder a playas, ríos o lagos, toda persona puede hacer una denuncia en la página de nuestro ministerio www.bienesnacionales.cl, donde existe un banner Playa Segura de Todos y encontrará el formulario para denunciar", explicó la seremi de Bienes Nacionales.
La autoridad, agrega "señalar que también se puede hacer de forma presencial en cualquiera de nuestras oficinas. Sin embargo, es importante recordar que los casos denunciables son cuando no existe ningún tipo de acceso a la playa; cuando hay un acceso único que se encuentra cerrado; y cuando un tercero impide, controla o cobra por el acceso".
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































