Verifican libre acceso a playas en recintos privados de Antofagasta
El Club de Yates, los hoteles Antofagasta y Terrado, además del AutoClub, fueron inspeccionados por la Seremi de Bienes Nacionales para que cumplan con el libre acceso.
Las familias aprovechan la época estival para disfrutar de balnearios, ríos y lagos del país. En Antofagasta, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, recorrió cuatro playas para verificar que se cumpla con el libre acceso para la comunidad.
"Todas las playas de mar, ríos y lagos son bienes nacionales de uso público, es decir, nos pertenecen a todas y todos, y tenemos derecho a acceder a ellas", partió recordando la autoridad regional.
Araya, puntualiza "los propietarios de terrenos colindantes deben facilitar gratuitamente el acceso a ellas cuando no existan otras vías o caminos públicos para ello. Justamente para garantizar este acceso a la comunidad, es que realizamos este operativo de fiscalización para garantizar el acceso libre a las playas que se encuentran en el Club de Yates, abajo del Hotel Antofagasta y Terrado Suites, y en las instalaciones del AutoClub".
La primera visita correspondió a dependencias del Club de Yates, donde el ingreso por la garita está asegurado, situación que verificó su gerente, Juan Enrique Crohare. "Estamos conscientes de que esta playa es un bien de uso público, por lo tanto no podemos ponerle ninguna restricción a la gente que viene, no les pedimos ni siquiera sus datos al ingresar. Basta decir que va a la playa y pasa sin problemas".
Los funcionarios también fueron hasta el portón de ingreso a las playas que están bajo los hoteles Antofagasta y Terrado Suites, donde constataron que estaba abierto.
El recorrido concluyó en el AutoClub Antofagasta, donde comproboran que la puerta lateral ubicada en el extremo sur del recinto estaba abierta, permitiendo el acceso libre a cualquier ciudadano.
¿Cómo denunciar?
"Si existe dificultad o imposibilidad de acceder a playas, ríos o lagos, toda persona puede hacer una denuncia en la página de nuestro ministerio www.bienesnacionales.cl, donde existe un banner Playa Segura de Todos y encontrará el formulario para denunciar", explicó la seremi de Bienes Nacionales.
La autoridad, agrega "señalar que también se puede hacer de forma presencial en cualquiera de nuestras oficinas. Sin embargo, es importante recordar que los casos denunciables son cuando no existe ningún tipo de acceso a la playa; cuando hay un acceso único que se encuentra cerrado; y cuando un tercero impide, controla o cobra por el acceso".
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:30
el lunes pasado a las 13:47
5 de noviembre de 2025
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

























































































