Verifican libre acceso a playas en recintos privados de Antofagasta
El Club de Yates, los hoteles Antofagasta y Terrado, además del AutoClub, fueron inspeccionados por la Seremi de Bienes Nacionales para que cumplan con el libre acceso.
Las familias aprovechan la época estival para disfrutar de balnearios, ríos y lagos del país. En Antofagasta, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, recorrió cuatro playas para verificar que se cumpla con el libre acceso para la comunidad.
"Todas las playas de mar, ríos y lagos son bienes nacionales de uso público, es decir, nos pertenecen a todas y todos, y tenemos derecho a acceder a ellas", partió recordando la autoridad regional.
Araya, puntualiza "los propietarios de terrenos colindantes deben facilitar gratuitamente el acceso a ellas cuando no existan otras vías o caminos públicos para ello. Justamente para garantizar este acceso a la comunidad, es que realizamos este operativo de fiscalización para garantizar el acceso libre a las playas que se encuentran en el Club de Yates, abajo del Hotel Antofagasta y Terrado Suites, y en las instalaciones del AutoClub".
La primera visita correspondió a dependencias del Club de Yates, donde el ingreso por la garita está asegurado, situación que verificó su gerente, Juan Enrique Crohare. "Estamos conscientes de que esta playa es un bien de uso público, por lo tanto no podemos ponerle ninguna restricción a la gente que viene, no les pedimos ni siquiera sus datos al ingresar. Basta decir que va a la playa y pasa sin problemas".
Los funcionarios también fueron hasta el portón de ingreso a las playas que están bajo los hoteles Antofagasta y Terrado Suites, donde constataron que estaba abierto.
El recorrido concluyó en el AutoClub Antofagasta, donde comproboran que la puerta lateral ubicada en el extremo sur del recinto estaba abierta, permitiendo el acceso libre a cualquier ciudadano.
¿Cómo denunciar?
"Si existe dificultad o imposibilidad de acceder a playas, ríos o lagos, toda persona puede hacer una denuncia en la página de nuestro ministerio www.bienesnacionales.cl, donde existe un banner Playa Segura de Todos y encontrará el formulario para denunciar", explicó la seremi de Bienes Nacionales.
La autoridad, agrega "señalar que también se puede hacer de forma presencial en cualquiera de nuestras oficinas. Sin embargo, es importante recordar que los casos denunciables son cuando no existe ningún tipo de acceso a la playa; cuando hay un acceso único que se encuentra cerrado; y cuando un tercero impide, controla o cobra por el acceso".
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
14 de octubre de 2025