A la Escuela Pablo Neruda y el Liceo Politécnico, se sumaron las escuelas Pedro Aguirre Cerda y Gabriela Mistral, contabilizando hasta ahora cuatro establecimientos en cuarentena por Covid-19 en la comuna de Tocopilla.
Cuando comenzó la semana se conoció que el Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM) de Tocopilla confirmó la suspensión de clases presenciales en los dos primeros recintos, entre los cuales sumaban 32 casos positivos.
Esta medida tendrá una duración de siete días, tiempo durante el cual no habrá alimentación, ya que los establecimientos deben permanecer sin trabajadores para realizar las respectivas sanitizaciones.
Mientras que este martes, fue confirmada la misma noticia para los otros dos establecimientos. En la Escuela Pedro Aguirre Cerda la suspensión de clases se mantendrá hasta el lunes 8 de agosto, pudiendo retomar las actividades presenciales al día siguiente.
Por su parte, la Escuela Gabriela Mistral podrá retomar sus clases el próximo miércoles 10 de agosto. Y los funcionarios del establecimiento fueron citados para realizarse el examen PCR este jueves en el mismo lugar, desde las 9:00 a las 13:00 horas.
Para toda la comunidad el llamado es a continuar con las medidas preventivas y realizarse los test correspondientes ante la sospecha de contagio, ya que los casos activos han ido en ascenso en la comuna.
#Tocopilla: confirman el cierre de las escuelas Pedro Aguirre Cerda y Gabriela Mistral por el alza de contagios al Covid-19. Con esto son cuatro los recintos educacionales que están en cuarentena. pic.twitter.com/EN2OZcevTQ
— Pablo Víctor Mamani (@pmamanip) August 3, 2022
el lunes pasado a las 10:42
el lunes pasado a las 10:42
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.