Promoviendo la Lectura: Seremi de Culturas y Educación implementan talleres de mediación lectora en Calama y Antofagasta
Iniciativa responde a trabajo conjunto que busca entregar herramientas para fomentar la lectura en establecimientos educacionales de la región.

Recientemente, la Seremi de Educación y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio llevaron a cabo dos talleres de Mediación Lectora dirigidos a encargados y coordinadores de Bibliotecas de Centros de Recursos de Aprendizaje (CRA) en las comunas de Calama y Antofagasta. Esta iniciativa se enmarca en los programas de Bibliotecas Escolares CRA y Lectura, Escritura y Comunicación (LEC) del Ministerio de Educación, así como en el área de Fomento Lector y el Plan Nacional de la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Ante esto, el seremi de Educación, Alonso Fernández, destacó la relevancia de estos espacios formativos para los responsables de las bibliotecas CRA, quienes juegan un papel crucial en el fomento de la lectura, escritura y comunicación entre los estudiantes. Fernández enfatizó que estas acciones, realizadas en colaboración con la Seremi de las Culturas, buscan una coordinación intersectorial para optimizar el uso de recursos y mejorar las estrategias mediante un trabajo conjunto.
Asimismo, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, subrayó que estas actividades reflejan el esfuerzo colectivo e interconectado para desarrollar iniciativas que fomenten la lectura en niños, niñas y adolescentes. Los talleres ofrecieron herramientas de mediación lectora a quienes gestionan espacios dedicados a la promoción de la lectura en las instituciones educativas y abordaron temas cruciales como el Plan de Reactivación Educativa, la Política Nacional del Libro y la Lectura, y la socialización de buenas prácticas.
Finalmente, los talleres se llevaron a cabo en el Colegio Guadalupe de Ayquina en Calama y en la Biblioteca Regional de Antofagasta.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025






























































































