Promoviendo la Lectura: Seremi de Culturas y Educación implementan talleres de mediación lectora en Calama y Antofagasta
Iniciativa responde a trabajo conjunto que busca entregar herramientas para fomentar la lectura en establecimientos educacionales de la región.

Recientemente, la Seremi de Educación y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio llevaron a cabo dos talleres de Mediación Lectora dirigidos a encargados y coordinadores de Bibliotecas de Centros de Recursos de Aprendizaje (CRA) en las comunas de Calama y Antofagasta. Esta iniciativa se enmarca en los programas de Bibliotecas Escolares CRA y Lectura, Escritura y Comunicación (LEC) del Ministerio de Educación, así como en el área de Fomento Lector y el Plan Nacional de la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Ante esto, el seremi de Educación, Alonso Fernández, destacó la relevancia de estos espacios formativos para los responsables de las bibliotecas CRA, quienes juegan un papel crucial en el fomento de la lectura, escritura y comunicación entre los estudiantes. Fernández enfatizó que estas acciones, realizadas en colaboración con la Seremi de las Culturas, buscan una coordinación intersectorial para optimizar el uso de recursos y mejorar las estrategias mediante un trabajo conjunto.
Asimismo, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, subrayó que estas actividades reflejan el esfuerzo colectivo e interconectado para desarrollar iniciativas que fomenten la lectura en niños, niñas y adolescentes. Los talleres ofrecieron herramientas de mediación lectora a quienes gestionan espacios dedicados a la promoción de la lectura en las instituciones educativas y abordaron temas cruciales como el Plan de Reactivación Educativa, la Política Nacional del Libro y la Lectura, y la socialización de buenas prácticas.
Finalmente, los talleres se llevaron a cabo en el Colegio Guadalupe de Ayquina en Calama y en la Biblioteca Regional de Antofagasta.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025