Municipio en San Pedro de Atacama anuncia medidas tras rechazo de recurso de protección
Obligación de esterilizar mascotas en toda la comuna, cuyo incumplimiento contempla multas, entre estrategias para enfrentar la sobrepoblación canina.
Este miércoles se conoció que la Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de protección interpuesto por la Municipalidad de San Pedro de Atacama en contra de la Seremi de Salud, para que la autoridad sanitaria contara con autorización para aplicar eutanasia a perros abandonados en esa comuna.
El Tribunal reiteró que la Seremi de Salud está facultada para aplicar eutanasia solo en aquellos animales que presenten un brote de rabia. Además, de señalar que el recurso de protección no es una instancia para obtener una declaración de derechos o disponer la ejecución de políticas públicas, como sería la eutanasia.
Fallo que también indica que es la Municipalidad la responsable de adoptar las medidas y procedimientos necesarios para dar cumplimiento a las obligaciones que le encarga la ley sobre tenencia responsable de mascotas.
La autoridad comunal de San Pedro de Atacama entregó un comunicado, donde explican "dicho recurso se presentó con la finalidad de obtener una solución excepcional y urgente para proteger la vida de los habitantes y el medio ambiente de nuestro territorio, por los ataques reiterados de perros abandonados y potencialmente peligrosos".
Asimismo, enumeran las distintas estrategias en las que trabajan para resolver la problemática de sobrepoblación canina que afecta al poblado, como perativos mensuales gratuitos que incluyen esterilización, microchip y registro de mascotas.
Las medidas incluyen turnos de seguridad pública para zonas críticas donde han ocurrido los ataques. Una modificación a la ordenanza, la cual obliga a esterilizar a las mascotas en toda la comuna, cuyo incumplimiento contempla multas de hasta 5 UTM (Unidades Tributarias Mensuales).
Este plan implica una alianza estratégica con una agrupación de protección animal para trasladar perros abandonados de la comuna. Añaden que dependencias del exliceo Sequitor funcionará para procedimientos municipales veterinarios.
Para cerrar, sostienen que la Seremi de Salud de Antofagasta continúa trabajando para identificar perros mordedores.
Aquí puedes leer la ordenanza de la Municipalidad de San Pedro de Atacama.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































