Esta tarde se confirmó que el abogado Juan Castro Bekios será el nuevo fiscal regional de Antofagasta, tras un exigente proceso de selección, en que los postulantes debieron cumplir diversos requisitos, como someterse a un test voluntario de drogas, una evaluación psicolaboral y exponer ante una comisión sobre sus planes para la persecución penal en la región.
La designación fue realizada por el fiscal nacional, Ángel Valencia, luego de revisar todos los antecedentes de la terna que fue seleccionada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta. De esta forma, la nueva autoridad asumirá sus nuevas funciones el próximo 11 de octubre del presente año.
Juan Castro Bekios es abogado y licenciado en ciencias jurídicas de la Universidad de Antofagasta, con postítulos en Procedimiento Penal y Gestión de la Comunicación Corporativa. En la actualidad, desempeña el rol de Fiscal Jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos en la segunda región.
Su trayectoria, mayoritariamente ligada al Ministerio Público, incluye posiciones como fiscal adjunto en Iquique, centrado en delitos sexuales y violentos, y luego como fiscal adjunto en la Fiscalía Metropolitana Occidente, liderando investigaciones en áreas como tráfico de drogas, lavado de dinero, crimen organizado y corrupción, donde adquirió conocimientos en sistemas de justicia de varios países.
En 2014, se incorporó al equipo de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Metropolitana Oriente, especializándose en delitos económicos y brindando asesoramiento a la Fiscalía de Alta Complejidad. En años posteriores, asumió el puesto de Fiscal Jefe en la Fiscalía de Chañaral en la Región de Atacama y luego el rol de Fiscal de Delitos Violentos en Antofagasta en 2016.
el lunes pasado a las 16:09
el viernes pasado a las 22:48
el lunes pasado a las 16:09
el viernes pasado a las 22:48
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.