Esta tarde se confirmó que el abogado Juan Castro Bekios será el nuevo fiscal regional de Antofagasta, tras un exigente proceso de selección, en que los postulantes debieron cumplir diversos requisitos, como someterse a un test voluntario de drogas, una evaluación psicolaboral y exponer ante una comisión sobre sus planes para la persecución penal en la región.
La designación fue realizada por el fiscal nacional, Ángel Valencia, luego de revisar todos los antecedentes de la terna que fue seleccionada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta. De esta forma, la nueva autoridad asumirá sus nuevas funciones el próximo 11 de octubre del presente año.
Juan Castro Bekios es abogado y licenciado en ciencias jurídicas de la Universidad de Antofagasta, con postítulos en Procedimiento Penal y Gestión de la Comunicación Corporativa. En la actualidad, desempeña el rol de Fiscal Jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos en la segunda región.
Su trayectoria, mayoritariamente ligada al Ministerio Público, incluye posiciones como fiscal adjunto en Iquique, centrado en delitos sexuales y violentos, y luego como fiscal adjunto en la Fiscalía Metropolitana Occidente, liderando investigaciones en áreas como tráfico de drogas, lavado de dinero, crimen organizado y corrupción, donde adquirió conocimientos en sistemas de justicia de varios países.
En 2014, se incorporó al equipo de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Metropolitana Oriente, especializándose en delitos económicos y brindando asesoramiento a la Fiscalía de Alta Complejidad. En años posteriores, asumió el puesto de Fiscal Jefe en la Fiscalía de Chañaral en la Región de Atacama y luego el rol de Fiscal de Delitos Violentos en Antofagasta en 2016.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.