Crean red de gestoras comunitarias en violencia de género para la Región de Antofagasta
Convenio entre ministerios de la Mujer y Salud, permitirá capacitar personal de la atención primaria y representantes de diversas organizaciones ciudadanas.
En la Secretaría Regional Ministerial de Salud fue presentada una interesante iniciativa enfocada en conformar una red local de gestoras comunitarias en salud para abordar asuntos asociados a violencia de género.
El proyecto que cuenta con el financiamiento del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, busca capacitar a un centenar de gestoras provenientes de organizaciones comunitarias y de las atenciones primarias de salud en las comunas de Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama.
Al respecto, la seremi de Salud Jessica Bravo, sostuvo que la iniciativa “busca hacerse cargo de nudos de injusticia de género y mejorar la vida de las mujeres con acciones concretas en el ámbito de su autonomía física, económica y/o sociopolítica”.
En este contexto, explicó que este proyecto se enmarca en un fondo de $32 millones asignado a la subsecretaría de Salud Pública, para ejecutar la iniciativa “Establecimiento de una Red de Gestoras Comunitarias en Salud para el Abordaje de las Violencias de Género”.
En tanto, la seremi de la Mujer, Paulina Larrondo, destacó la importancia del trabajo colaborativo entre reparticiones de gobierno y recordó que justamente este martes se conmemoró el Día Nacional contra el Femicidio.“La perspectiva de género tiene que estar presente en todos los espacios del Estado y políticas públicas, para eso el Ministerio de la Mujer ha establecido como estrategia este financiamiento de un fondo de transversalización que apunta a que cada servicio pueda abordar las brechas de inequidades de género y particularmente (como este proyecto), al abordaje y prevención de las violencias de género en el contexto de salud”, puntualizó.
Cabe destacar, que de acuerdo a los datos proporcionados por SernamEG de la región de Antofagasta, las causas ingresadas en el Ministerio Público por violencia intrafamiliar entre enero y septiembre de este año suman 3 mil 583, inferior a lo reportado a igual periodo del año pasado cuando fueron recibidas 3 mil 888 causas.
el martes pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 8:40
el martes pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 8:40
29 de octubre de 2025
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, la ciudad será sede del primer torneo sudamericano de la disciplina en el norte de Chile, con miras a fortalecer la proyección deportiva y turística de la comuna.
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
Con la participación de veinte agrupaciones del norte y centro del país, el concurso “Travesía del Desierto” celebró su séptima versión destacando la disciplina y el compañerismo.
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025






























































































