En la Secretaría Regional Ministerial de Salud fue presentada una interesante iniciativa enfocada en conformar una red local de gestoras comunitarias en salud para abordar asuntos asociados a violencia de género.
El proyecto que cuenta con el financiamiento del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, busca capacitar a un centenar de gestoras provenientes de organizaciones comunitarias y de las atenciones primarias de salud en las comunas de Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama.
Al respecto, la seremi de Salud Jessica Bravo, sostuvo que la iniciativa “busca hacerse cargo de nudos de injusticia de género y mejorar la vida de las mujeres con acciones concretas en el ámbito de su autonomía física, económica y/o sociopolítica”.
En este contexto, explicó que este proyecto se enmarca en un fondo de $32 millones asignado a la subsecretaría de Salud Pública, para ejecutar la iniciativa “Establecimiento de una Red de Gestoras Comunitarias en Salud para el Abordaje de las Violencias de Género”.
En tanto, la seremi de la Mujer, Paulina Larrondo, destacó la importancia del trabajo colaborativo entre reparticiones de gobierno y recordó que justamente este martes se conmemoró el Día Nacional contra el Femicidio.“La perspectiva de género tiene que estar presente en todos los espacios del Estado y políticas públicas, para eso el Ministerio de la Mujer ha establecido como estrategia este financiamiento de un fondo de transversalización que apunta a que cada servicio pueda abordar las brechas de inequidades de género y particularmente (como este proyecto), al abordaje y prevención de las violencias de género en el contexto de salud”, puntualizó.
Cabe destacar, que de acuerdo a los datos proporcionados por SernamEG de la región de Antofagasta, las causas ingresadas en el Ministerio Público por violencia intrafamiliar entre enero y septiembre de este año suman 3 mil 583, inferior a lo reportado a igual periodo del año pasado cuando fueron recibidas 3 mil 888 causas.
el viernes pasado a las 17:34
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
el viernes pasado a las 17:34
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
8 de julio de 2025
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.