En la Secretaría Regional Ministerial de Salud fue presentada una interesante iniciativa enfocada en conformar una red local de gestoras comunitarias en salud para abordar asuntos asociados a violencia de género.
El proyecto que cuenta con el financiamiento del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, busca capacitar a un centenar de gestoras provenientes de organizaciones comunitarias y de las atenciones primarias de salud en las comunas de Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama.
Al respecto, la seremi de Salud Jessica Bravo, sostuvo que la iniciativa “busca hacerse cargo de nudos de injusticia de género y mejorar la vida de las mujeres con acciones concretas en el ámbito de su autonomía física, económica y/o sociopolítica”.
En este contexto, explicó que este proyecto se enmarca en un fondo de $32 millones asignado a la subsecretaría de Salud Pública, para ejecutar la iniciativa “Establecimiento de una Red de Gestoras Comunitarias en Salud para el Abordaje de las Violencias de Género”.
En tanto, la seremi de la Mujer, Paulina Larrondo, destacó la importancia del trabajo colaborativo entre reparticiones de gobierno y recordó que justamente este martes se conmemoró el Día Nacional contra el Femicidio.“La perspectiva de género tiene que estar presente en todos los espacios del Estado y políticas públicas, para eso el Ministerio de la Mujer ha establecido como estrategia este financiamiento de un fondo de transversalización que apunta a que cada servicio pueda abordar las brechas de inequidades de género y particularmente (como este proyecto), al abordaje y prevención de las violencias de género en el contexto de salud”, puntualizó.
Cabe destacar, que de acuerdo a los datos proporcionados por SernamEG de la región de Antofagasta, las causas ingresadas en el Ministerio Público por violencia intrafamiliar entre enero y septiembre de este año suman 3 mil 583, inferior a lo reportado a igual periodo del año pasado cuando fueron recibidas 3 mil 888 causas.
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:21
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.