Buscan potenciar Corredor Bioceánico en la Región de Antofagasta
Tras la molestia expresada por el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, el MOP asegura que cuatro iniciativas potenciarán la Ruta 24 desde Calama a María Elena.
Durante la semana el Gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz, manifestó su molestia por la decisión del Consejo de Concesiones de no recomendar como Interés Público la ruta que conecta Chuquicamata con María Elena, la cual sería fundamental para el desarrollo del Corredor Bioceánico, sin embargo, ayer en la mañana la autoridad aseguró que el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, lo llamó para comunicarle que se realizará una importante inversión en la Ruta 24 con recursos del MOP.
De esta forma se pusieron paños fríos a los desencuentros entre la Gobernación Regional y la secretaria regional ministerial de Obras Públicas, por un proyecto relevante para la economía de la zona, como es el Corredor Bioceánico.
En este sentido, desde la Seremi de Obras Públicas anunciaron que se llevarán a cabo cuatro iniciativas que mejora en diferentes tramos la la Ruta 24 (futura Ruta 29), entre Calama y la comuna de María Elena, la cual entregará un mejor estándar para los usuarios de esta carretera, además de potenciar el desarrollo de la mencionada iniciativa de carácter internacional.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, destacó que “sabemos que invertir en nuestras rutas, nuestras conexiones, permiten que nuestra región siga creciendo en todo ámbito. Crecemos en seguridad vial, mejoramos el camino para los pasajeros, pero también propiciamos estar bajo una mirada internacional que ve a nuestra región como una vía estratégica para el movimiento de carga".
La ejecución de este proyecto permitirá obtener beneficios por concepto de ahorro en tiempos de viaje y costos de operación, además de mejorar el tránsito de la Ruta 24, eje estratégico de la región que conecta las ciudades de Tocopilla y Calama, y enlaza con las rutas internacionales a los pasos fronterizos de Ollagüe, Jama y Sico.
Proyectos
En la actualidad se está terminado el diseño de "Mejoramiento Ruta 24: Colupo – Barriles”, en la provincia de Tocopilla, cuya licitación de obras está programada para el 2025, en tanto, el segundo proyecto es el “Mejoramiento de la Ruta 24, sector cuesta Montecristo - Chuquicamata", cuya ejecución se licitará a mediados del presente año.
La tercera iniciativa corresponde al diseño del sector denominado "Reposición Ruta 29 sector: Crucero - cuesta Montecristo", el cual se encuentra en etapa inicial de diseño por parte de Vialidad Regional.
Finalmente, está previsto que en el 2024 se inicie el trabajo de diseño del "Mejoramiento pavimento Ruta 24: Colupo-Crucero".
Estos cuatro proyectos forman parte de una iniciativa valorizada en más de 40 mil millones de pesos.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025






























































































