Buscan potenciar Corredor Bioceánico en la Región de Antofagasta
Tras la molestia expresada por el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, el MOP asegura que cuatro iniciativas potenciarán la Ruta 24 desde Calama a María Elena.
Durante la semana el Gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz, manifestó su molestia por la decisión del Consejo de Concesiones de no recomendar como Interés Público la ruta que conecta Chuquicamata con María Elena, la cual sería fundamental para el desarrollo del Corredor Bioceánico, sin embargo, ayer en la mañana la autoridad aseguró que el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, lo llamó para comunicarle que se realizará una importante inversión en la Ruta 24 con recursos del MOP.
De esta forma se pusieron paños fríos a los desencuentros entre la Gobernación Regional y la secretaria regional ministerial de Obras Públicas, por un proyecto relevante para la economía de la zona, como es el Corredor Bioceánico.
En este sentido, desde la Seremi de Obras Públicas anunciaron que se llevarán a cabo cuatro iniciativas que mejora en diferentes tramos la la Ruta 24 (futura Ruta 29), entre Calama y la comuna de María Elena, la cual entregará un mejor estándar para los usuarios de esta carretera, además de potenciar el desarrollo de la mencionada iniciativa de carácter internacional.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, destacó que “sabemos que invertir en nuestras rutas, nuestras conexiones, permiten que nuestra región siga creciendo en todo ámbito. Crecemos en seguridad vial, mejoramos el camino para los pasajeros, pero también propiciamos estar bajo una mirada internacional que ve a nuestra región como una vía estratégica para el movimiento de carga".
La ejecución de este proyecto permitirá obtener beneficios por concepto de ahorro en tiempos de viaje y costos de operación, además de mejorar el tránsito de la Ruta 24, eje estratégico de la región que conecta las ciudades de Tocopilla y Calama, y enlaza con las rutas internacionales a los pasos fronterizos de Ollagüe, Jama y Sico.
Proyectos
En la actualidad se está terminado el diseño de "Mejoramiento Ruta 24: Colupo – Barriles”, en la provincia de Tocopilla, cuya licitación de obras está programada para el 2025, en tanto, el segundo proyecto es el “Mejoramiento de la Ruta 24, sector cuesta Montecristo - Chuquicamata", cuya ejecución se licitará a mediados del presente año.
La tercera iniciativa corresponde al diseño del sector denominado "Reposición Ruta 29 sector: Crucero - cuesta Montecristo", el cual se encuentra en etapa inicial de diseño por parte de Vialidad Regional.
Finalmente, está previsto que en el 2024 se inicie el trabajo de diseño del "Mejoramiento pavimento Ruta 24: Colupo-Crucero".
Estos cuatro proyectos forman parte de una iniciativa valorizada en más de 40 mil millones de pesos.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025































































































