El ministerio de Obras Públicas confirmó que el próximo 5 de abril se iniciarán los trabajos de mejoramiento entre el kilómetro 105 al 136 de la Ruta 1, entre Michilla y Caleta Buena, iniciativa que puede generar inconvenientes pero que renovará el estándar de parte de esta carretera.
En este sentido, las autoridades hicieron un llamado a los usuarios a que planifiquen los viajes entre Antofagasta, Tocopilla e Iquique, utilizando rutas alternativas, considerando que debido a las obras, se realizarán interrupciones en el tránsito de lunes a jueves, y el sábado, entre las 12:00 y las 17:00 horas.
En relación a esta contingencia, la seremi de Transportes, Romina Vera, sostuvo que “hemos trabajado de la mano con el seremi del MOP y en reuniones de coordinación con la Municipalidad de Tocopilla y la Delegación Presidencial, para visualizar como es la mejor forma de realizar los trabajos y poder comunicar de forma oportuna a la ciudadanía”.
En tanto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, detalló que “este proyecto considera una inversión aproximada de 23 mil millones de pesos para el mejoramiento del estándar de 31 kilómetros. El llamado a los usuarios es para que se programen y eviten tener que esperar la apertura de la ruta, ya que el corte no es todo el día, sino de 12:00 a 17:00 horas”, detalló Barrios.
Durante los periodos de corte de tránsito se ejecutarán tronaduras y despeje del camino, con el objetivo de concretar las mejoras del diseño del nuevo trazado, tanto en planta como en alzado, lo que permitirá construir una calzada bidireccional con pistas de 3,5 metros de ancho, berma de dos metros y un sobre ancho de plataforma de un metro, totalizando una plataforma de 13 metros.
Desvíos
El resto del día los vehículos podrán circular por los desvíos habilitados paralelos a la ruta, con un terraplén de ocho metros con capa de material bischofita humectada, nivelación y compactación con maquinaria pesada, los que consideran mantención de humectación tres veces al día a través de camiones aljibes.
Las autoridades enfatizaron el llamado a los usuarios de este tramo de la Ruta 1, para que planifiquen sus viajes, utilicen rutas alternativas (Ruta 24 y Ruta 5), conduzcan con precaución y sobre todo respeten las señaléticas y máximas de velocidad establecidas en los desvíos que están diseñados para una circulación de 30 kilómetros por hora.
Debido a trabajos de mantención y mejoramiento de las instalaciones, este domingo 11 de junio desde las siete de la mañana se suspenderá el suministro eléctrico.
La víctima es un ciudadano extranjero que fue maniatado de sus pies, recibiendo en su cautiverio apremios físicos en reiteradas oportunidades por varias personas.
Peligroso imputado fue ubicado en Calama, quien además enfrenta cargos por abuso sexual. En Antofagasta fueron detenidas 5 personas y 3 en la capital loína.
Carlos Montes, el ministro encargado de la cartera de Vivienda y Urbanismo, ha dado respuesta a una de las inquietudes planteadas a través de redes sociales sobre el Subsidio DS49.
Desvinculaciones afectarían a casi 300 trabajadores, principalmente a personas con enfermedades, denuncian desde el Sindicato Intermel y Sindicato N° 2.
"Hemos recibido una respuesta positiva por parte del municipio", indicaron desde el club. Aunque próximo encuentro ya está fijado en el Estadio Zorros del Desierto en Calama.
"El municipio y el alcalde nos presionan para aprobar esto rápidamente, sin tener el detalle de toda ésta información", expresan ediles.
Habrían comenzado un proceso de toma del establecimiento esta tarde. "Estamos teniendo clases con nidos de aves dentro de las salas, hay animales muertos", expresan alumnos.