Anuncian cortes y desvíos de tránsito entre Michilla y Caleta Buena
Debido a la ejecución de obras de mejoramiento en la Ruta 1, desde el 5 de abril se interrumpirá el tráfico vehicular de lunes a jueves, y el sábado, entre las 12:00 y 17:00 horas.
El ministerio de Obras Públicas confirmó que el próximo 5 de abril se iniciarán los trabajos de mejoramiento entre el kilómetro 105 al 136 de la Ruta 1, entre Michilla y Caleta Buena, iniciativa que puede generar inconvenientes pero que renovará el estándar de parte de esta carretera.
En este sentido, las autoridades hicieron un llamado a los usuarios a que planifiquen los viajes entre Antofagasta, Tocopilla e Iquique, utilizando rutas alternativas, considerando que debido a las obras, se realizarán interrupciones en el tránsito de lunes a jueves, y el sábado, entre las 12:00 y las 17:00 horas.
En relación a esta contingencia, la seremi de Transportes, Romina Vera, sostuvo que “hemos trabajado de la mano con el seremi del MOP y en reuniones de coordinación con la Municipalidad de Tocopilla y la Delegación Presidencial, para visualizar como es la mejor forma de realizar los trabajos y poder comunicar de forma oportuna a la ciudadanía”.
En tanto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, detalló que “este proyecto considera una inversión aproximada de 23 mil millones de pesos para el mejoramiento del estándar de 31 kilómetros. El llamado a los usuarios es para que se programen y eviten tener que esperar la apertura de la ruta, ya que el corte no es todo el día, sino de 12:00 a 17:00 horas”, detalló Barrios.
Durante los periodos de corte de tránsito se ejecutarán tronaduras y despeje del camino, con el objetivo de concretar las mejoras del diseño del nuevo trazado, tanto en planta como en alzado, lo que permitirá construir una calzada bidireccional con pistas de 3,5 metros de ancho, berma de dos metros y un sobre ancho de plataforma de un metro, totalizando una plataforma de 13 metros.
Desvíos
El resto del día los vehículos podrán circular por los desvíos habilitados paralelos a la ruta, con un terraplén de ocho metros con capa de material bischofita humectada, nivelación y compactación con maquinaria pesada, los que consideran mantención de humectación tres veces al día a través de camiones aljibes.
Las autoridades enfatizaron el llamado a los usuarios de este tramo de la Ruta 1, para que planifiquen sus viajes, utilicen rutas alternativas (Ruta 24 y Ruta 5), conduzcan con precaución y sobre todo respeten las señaléticas y máximas de velocidad establecidas en los desvíos que están diseñados para una circulación de 30 kilómetros por hora.
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
el jueves pasado a las 11:30
4 de noviembre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025


























































































