El Senapred actualizó la Alerta Temprana Preventiva por probables tormentas eléctricas en sectores de la precordillera salar y cordillera de la Región de Antofagasta, previstas para desde la tarde de este viernes hasta la noche del próximo martes 14 de marzo.
Decisión que considera información de la Dirección Meteorológica de Chile en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, para la Provincia de El Loa, además de las comunas de Antofagasta y Taltal.
Esta alerta está vigente desde el martes 8 de marzo hasta que las condiciones lo ameriten, teniendo en cuenta la vigilancia para actuar de manera oportuna ante posibles emergencias.
Durante la ocurrencia de estos eventos recomiendan a la población evitar aproximarse a maquinarias, rejas de metal, alambrados o líneas eléctricas y de telefonía. No utilizar equipos de radio, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles, durante la tormenta.
Por su parte, la Capitanía de Puerto en Tocopilla entregó un aviso de marejadas originado por un sistema frontal en el sur del país desde la Región de Coquimbo hasta Arica, desde este domingo hasta el lunes 13 de marzo, cuya máxima intensidad se produciría entre las 18:00 y 20:00 horas.
Ante lo cual llaman a la población a evitar el tránsito por sectores rocosos, playas no habilitadas o desarrollar actividades naúticas o deportivas sin la debida autorización.
#SENAPREDAysen Actualización #Alerta Temprana Preventiva para la Región de Aysén por precipitaciones. Más infomación en https://t.co/N1Wcv7L8fq pic.twitter.com/9bKQTIbJ61
— SENAPRED (@Senapred) March 10, 2023
el viernes pasado a las 10:12
el viernes pasado a las 10:12
12 de mayo de 2025
A través de sus plataformas digitales, la entidad informó de un corte no programado que dio inicio a las 2:00 de la madrugada de este lunes.
Según Techo uno de cada tres asentamientos en el país enfrenta una amenaza de desalojo, afectando especialmente a familias migrantes, niños y adultos mayores.
El caso Convenios, fue destapada el 16 de junio de 2023 por el medio regional Timeline, y desde entonces ha generado un fuerte impacto político.
La llegada de TIANFU marca el inicio del Polo de Cooperación Antofagasta China, que busca fomentar el intercambio económico, cultural y académico con China.
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
Iniciativa busca detectar tempranamente problemas de audición en prekínder, kínder y primero básico, replicando el exitoso operativo del año pasado que benefició a cerca de 600 alumnos en la región.
Más de 50 mil personas mayores de 60 años en la región aún no se han vacunado contra la Influenza, pese a ser el grupo etario con mayor índice de internaciones por este tipo de patologías.
Para comprender el impacto en la vida de las personas que viajan o habitan regiones de gran altura geográfica, es necesario estudiar la fisiología humana, su adaptación, salud y enfermedad.
Un hombre de la tercera edad fue asesinado por un sujeto en el sector norte de Antofagasta luego de un hombre chileno lo apuñalara en reiteradas ocasiones. Según indicó Carabineros, el hombre ya fue detenido y puesto a disposición de la justicia.
Partió la colecta Coaniquem, hasta el 11 de mayo, de forma online en desafío coaniquem.cl y durante los días 8, 9, 10 y 11 de mayo en Antofagasta y todo el país.
Un uso indebido de la plataforma para comunicar emergencias a Carabineros, es lo advertido por autoridades de la región.