Velásquez acusa utilización política y dice estar a favor de Ley Katherine Yoma
Sin embargo, exhibió documentos de la Mutual y la Inspección del Trabajo para desligar de responsabilidades a la CMDS sobre la muerte de la profesora.
Luego de una tensa semana con viralizaciones de conductas del alcalde de Antofagasta. Jonathan Velásquez difundió un video para acusar utilización política, de la causa generada a raíz de la muerte de la profesora Katherine Yoma.
Aunque indicó estar a favor de legislar respecto de la protección de los derechos de los docentes. Exhibiendo documentos de la Mutual y la Dirección del Trabajo, la autoridad comunal quiso desligar de responsabilidades a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).
"Como presidente de la Corporación, le he encargado a la secretaria ejecutiva tomar medidas, separar de sus funciones, despedir a algunas personas de la Corporación Municipal. Pero éstas personas también se vieron con los brazos cruzados en algunos momentos, la Mutual entregó un informe que no era favorable a la funcionaria. También la Inspección del Trabajo no le dio el favor a la funcionaria", aseguró Velásquez.
Para continuar señalando, "entonces al final, si sacamos en conclusión ¿Qué le falló a Katherine Yoma? ¿El sistema?¿Nosotros como Corporación?¿Su entorno?".
Más adelante, Velásquez pasó a acusar intenciones políticas. "Lo que quiero dejar en claro y lo que quiero manifestar es mi enojo, con que aquí en este tema tan delicado que implica la vida de una persona, ha metido su cola la política".
"Acá no hay solo profesores, hay partidos políticos que solo buscan aprovechar la ocasión para conseguir más adeptos. Adoctrinar nuevas generaciones y saben qué, no me extrañaría que acá sacaran un nuevo candidato", plantea el alcalde.
Para cerrar, sostuvo "estoy de acuerdo con una Ley Katherine Yoma, apoyo completamente esta causa. Es necesario proteger a nuestros profesores porque Aula Segura se centra solo en nuestros estudiantes".
En tanto, continúa en pie la convocatoria a un paro nacional el próximo lunes 25 de marzo.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025




































































































