Senadores piden cambiar normas por ausencia de Paulina Núñez
La senadora RN de la Región de Antofagasta que está en España terminando un magíster hace más de un mes, asegura que pidió que fuera sin goce de sueldo.
Según indica La Tercera, la senadora por la Región de Antofagasta, Paulina Núñez (RN), está desde el 24 de septiembre en España terminando un magíster en la Universidad de Navarra. Salida del país que fue aprobada por el Senado, de acuerdo a lo establecido por la Constitución.
Sin embargo, parlamentarios que fueron consultados por el mismo medio concuerdan en que se debe cambiar la normativa sobre viajes.
El senador Pedro Araya (IND-PPD), expresó "cuando uno asume cargos de esta naturaleza asume que hay ciertas responsabilidades y que hay ciertas actividades que no se pueden hacer mientras uno esté ejerciendo el cargo en la medida en que se vuelven incompatibles. Como por ejemplo, ausentarse por un largo periodo del Senado y de la región".
Mientras que el senador David Sandoval (UDI), sostuvo "entiendo que la senadora Núñez no está en un viaje tradicional que hacen los senadores, está en una situación personal. Si estoy en una actividad que no tiene nada que ver con mi labor técnica y profesional, se genera estas situaciones que aparecen como privilegios que son absolutamente innecesarios".
Por su parte, el senador Esteban Velásquez (FRVS), manifestó "en el ámbito parlamentario hay que hacer una serie de modificaciones para adecuar la normativa. Lo que tenemos que hacer es elevar los estándares del funcionamiento del Congreso. Lo que hace 30 o 20 años parecía normal de ciertos beneficios, privilegios, hoy día hay cuestiones que no corresponden y, por lo tanto, tienen que modificarse".
En tanto, la senadora Paulina Núñez, asegura que cuando inició sus estudios presenciales hace dos años solicitó que fuera sin goce de sueldo. "Ahora que regresé a finalizar el postgrado, se me autorizó por el pleno salir por más de 30 días y cuando quise que fuera sin goce de sueldo se me respondió que no era posible y se me debía pagar mi dieta. En ese momento indiqué que la devolvería a mi regreso. En el Senado esa opción no existe, no está en su normativa, y sin duda es una cuestión que hay que establecer".
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 20:23
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
































































































