Senadora Paulina Núñez devolverá dieta tras ausencia por estudios
La senadora obtuvo un permiso para terminar un magíster en España que puso en jaque la normativa sobre viajes. Anunció el ingreso de un proyecto de reforma al reglamento.
Este martes la senadora por la Región de Antofagasta, Paulina Núñez (RN), hizo uso de la palabra en la Sala del Senado para referirse al tiempo en que estuvo terminando un magíster en la Universidad de Navarra en España. Permiso que obtuvo para ausentarse y que puso en jaque la normativa relativa a viajes.
Junto con indicar que devolvería por completo la dieta obtenida durante su ausencia, anunció que ingresaría un proyecto de reforma al reglamento.
"Anuncio el ingreso de un proyecto de reforma al reglamento -en esa línea- que espero sea aprobado para pasar de las palabras a la acción", expresó Núñez, ya que no existe la normativa que le permitiera ausentarse sin goce de sueldo.
"Espero que la actitud miope de aquellos que dijeron que por ser senadora no me podía formar, que tenía que congelar por ocho años mi proceso de formación, teniendo la información de que todo había sido hecho correctamente y de igual forma trataron de instalar lo contrario, no vuelva a pasar", manifestó la senadora.
Y agregó, "la pequeñez del rédito político incluso para aparecer en la prensa tiene un límite. A mi querida región, ellos saben de mi decisión tomada cuando era diputada. Y por tanto, antes de la elección que me trajo a este honorable Senado".
Sobre sus labores durante su estadía en España, aseguró "no paramos un día durante estas semanas, no hubo un día que no estuviera conectada (...) me refiero a reuniones, reuniéndome con organizaciones, con autoridades locales, con vecinos".
"Es más sin haberlo coordinado, se acaba de dar cuenta de dos proyectos de ley de mi autoría que ingresamos durante estas sesiones", sostuvo agradeciendo al equipo que la representó en terreno y a miembros de su bancada.
"Este fue el motivo de mi permiso y siempre fue sin goce de sueldo. Procedo entonces a la devolución total de mi dieta de las semanas que no estuve presente y al ingreso del proyecto de ley al que me he referido", cerró su intervención Núñez.
Luego el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, respaldó sus dichos. "El informe jurídico señaló que lo que procedía en este caso era la devolución y ella siempre planteó que lo iba a hacer. Esto porque hubo una serie de trascendidos de prensa durante todas estas semanas".
LEER TAMBIÉN: Senadores piden cambiar normas por ausencia de Paulina Núñez
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025


































































































