Senadora Paulina Núñez devolverá dieta tras ausencia por estudios
La senadora obtuvo un permiso para terminar un magíster en España que puso en jaque la normativa sobre viajes. Anunció el ingreso de un proyecto de reforma al reglamento.
Este martes la senadora por la Región de Antofagasta, Paulina Núñez (RN), hizo uso de la palabra en la Sala del Senado para referirse al tiempo en que estuvo terminando un magíster en la Universidad de Navarra en España. Permiso que obtuvo para ausentarse y que puso en jaque la normativa relativa a viajes.
Junto con indicar que devolvería por completo la dieta obtenida durante su ausencia, anunció que ingresaría un proyecto de reforma al reglamento.
"Anuncio el ingreso de un proyecto de reforma al reglamento -en esa línea- que espero sea aprobado para pasar de las palabras a la acción", expresó Núñez, ya que no existe la normativa que le permitiera ausentarse sin goce de sueldo.
"Espero que la actitud miope de aquellos que dijeron que por ser senadora no me podía formar, que tenía que congelar por ocho años mi proceso de formación, teniendo la información de que todo había sido hecho correctamente y de igual forma trataron de instalar lo contrario, no vuelva a pasar", manifestó la senadora.
Y agregó, "la pequeñez del rédito político incluso para aparecer en la prensa tiene un límite. A mi querida región, ellos saben de mi decisión tomada cuando era diputada. Y por tanto, antes de la elección que me trajo a este honorable Senado".
Sobre sus labores durante su estadía en España, aseguró "no paramos un día durante estas semanas, no hubo un día que no estuviera conectada (...) me refiero a reuniones, reuniéndome con organizaciones, con autoridades locales, con vecinos".
"Es más sin haberlo coordinado, se acaba de dar cuenta de dos proyectos de ley de mi autoría que ingresamos durante estas sesiones", sostuvo agradeciendo al equipo que la representó en terreno y a miembros de su bancada.
"Este fue el motivo de mi permiso y siempre fue sin goce de sueldo. Procedo entonces a la devolución total de mi dieta de las semanas que no estuve presente y al ingreso del proyecto de ley al que me he referido", cerró su intervención Núñez.
Luego el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, respaldó sus dichos. "El informe jurídico señaló que lo que procedía en este caso era la devolución y ella siempre planteó que lo iba a hacer. Esto porque hubo una serie de trascendidos de prensa durante todas estas semanas".
LEER TAMBIÉN: Senadores piden cambiar normas por ausencia de Paulina Núñez
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025































































































