el lunes pasado a las 17:26
Durante el fin de semana se conoció la candidatura de Marcela Hernando del Partido Radical para el puesto de gobernadora regional en Antofagasta. La exministra de Minería con una larga trayectoria política que incluyen los cargos de seremi de Salud, intendente, alcaldesa y diputada por dos periodos, sostuvo que no competirá en primarias.
Para explicar la decisión de llegar a la candidatura por un acuerdo sin ir a primarias, Hernado expresó para Timeline.cl. "Tengo la experiencia de años de haber participado en más de una primaria y las primarias le hacen daño a los candidatos. Para mi fue muy traumática la última primaria que disputé para alcaldesa, en ese momento salió lo más malo de las personas".
También señaló que tanto el presidente nacional como los representantes de regiones habían conversado con ella y que la proclamación surgió durante la celebración del aniversario del partido. "No puedo negarme a algo que me está pidiendo el partido, pero no a cualquier precio. Lo más importante es la unidad. Estoy de acuerdo con todos los presidentes de partido que plantean llevar candidatos únicos", sostuvo Hernado en conversación con el medio digital.
Otra definición vino por parte del Partido Socialista, donde surgió como candidato Hernán Vargas Canivilo, igeniero civil en minas, militante histórico de la formación, quien ocupó el cargo de director regional en la ex Oficina de Protección Civil y Emergencia.
Sobre sus intenciones, Vargas señaló en el SoyAntofagasta. "Soy un hijo de esta región y de Calama, nací en el Hospital Roy H. Glover de Chuquicamata. Conozco cómo se ha ido desarrollando a lo largo del tiempo la ciudad y cuáles son sus problemáticas, creo que tengo la visión que es el sentido común de las cosas que se pueden hacer pero que no se hacen y que están los recursos para hacerlo. Pero hay que tener el liderazgo y la conducción".
Frente a esta candidata surgieron críticas por parte de la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta (AFAEDA), en las que su presidenta, Doris Navarro, según lo replicado en varios medios expresó "esta postulación es una burla o al Partido Socialista se le olvidó porqué a este tipo lo sacaron del Gobierno en el año 2014. Lamento esta decisión, pareciera que no hay un mínimo de pudor. Desde nuestra agrupación, quienes sufrimos los horrores de la dictadura de Pinochet, estamos atónitos y molestos".
Según detallan, en esa época Vargas fue cuestionado por la presunta asignación económica que recibía como supuesto exonerado político.
En tanto, desde la oposición surgió el nombre de la consejera regional, Katherine San Martín (IND- ex RN). Según El Mercurio de Antofagasta, desde Demócratas y la UDI estarían evaluando su perfil.
"No es desconocido que desde Demócratas hasta la UDI se está tratando de generar una gran alianza y que he tenido acercamientos con dos de los cuatro partidos involucrados. Esto es una señal positiva para Antofagasta desde mi independencia política", expresó para ese medio San Martín.
Cabe señalar, que las elecciones a gobernador regional están fijadas para el 27 de octubre de este año, junto a las elecciones de consejeros regionales, alcaldes y concejales.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.