Equipo UDI presenta querella por "caso fachadas" en Antofagasta
La acción legal va en contra de quienes resulten responsables de fraude al fisco, malversación y tráfico de influencias por acuerdos entre ProCultura y el Gobierno Regional.
Este lunes llegó hasta el Juzgado de Garantía de Antofagasta un equipo de abogados UDI (Unión Demócrata Independiente) para interponer una querella en contra de quienes resulten responsables en el traspaso de dineros entre el Gobierno Regional y la Fundación ProCultura, por los delitos de fraude al fisco, malversación de caudales públicos y tráfico de influencias, en el proyecto de recuperación de fachadas para es casco histórico de la comuna.
Según informa el SoyAntofagasta, en la formulación de la querella participan el exintendente y exconvencional Pablo Toloza, la directora del área legislativa de la Fundación Jaime Guzmán, Teresita Santa Cruz y el asesor legislativo Carlos Oyarzún.
Con esta acción legal buscan obtener las declaraciones de subsecretario de Desarrollo Regional y actual jefe de asesores del segundo piso de La Moneda, Miguel Crispi, además del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.
Según los antecedentes que manejan en esta querella, hasta ahora no existiría avance del proyecto y además presentaría incongruencias en los trabajos que ejecutarían. Señalan que pintarán tres fachadas, en total 2.400 metros cuadrados en cuatro meses, lo que sería realizado por 30 pintores.
"No es razonable, que por muy convenio que sea y que se hayan hecho todo de acuerdo a la normativa. Por ejemplo, uno compra un lápiz bic en tres millones de pesos, eso no es razonable, claro y lo otro también es que estos convenios tienen que tener un real impacto en la ciudadanía, es decir si se están gastando muchos recursos del Estado cuál es el real impacto que tienen", explica Pablo Toloza.
LEE TAMBIÉN Trabajadores de ProCultura rompen el silencio: "No todo es política".
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025

































































































