Concejal Aguilera califica de "lavado de imagen" video de alcalde de Antofagasta
"Responde a su desesperación", sostiene el edil y denuncia que en la Municipalidad habrían "mujeres que han sido violentadas, perseguidas y hostigadas por el alcalde".
Este viernes el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, publicó un video donde acusa intenciones políticas en las manifestaciones de los docentes desatadas a raíz de la muerte de la profesora Katherine Yoma. A esta publicación reaccionó el concejal Luis Aguilera, quien calificó el registro de "lavado de imagen".
"Que el alcalde aparezca en un video -muy elaborado por lo demás, fiel a su estilo- para realizar un lavado de imagen a su actuar y persona, creo que es inaudito", sostiene Aguilera junto con indicar que exhibió documentos privados.
"En la grabación vemos como esta autoridad indolente muestra documentos que son privados, como la resolución de la junta médica de la Mutual de Seguridad y otros. Para argumentar la falta de apoyo que su equipo y principalmente de él como presidente del directorio de la CMDS (Corporación Municipal de Desarrollo Social), no le brindaron a la joven profesora", explica el concejal.
Aguilera sentencia, "en el fondo lo que nos dice es que él no es responsable" y recuerda situaciones que han sido señaladas como gatillantes en el caso. "Lejos de apoyar a la maestra, lo que hace su equipo es castigarla y bajarle las horas de trabajo de 42 a 16, lo que significa un detrimento salarial sustantivo que la dejó con un sueldo de $300 mil pesos. ¿Quién realmente le falló a la profesora? A todas luces él", considera el concejal.
En relación a las acusaciones de utilización política que realiza el alcalde, Aguilera manifiesta "es fácil hablar de persecución política y año electoral para victimizarse. Justamente siento que este video responde a su desesperación, porque la lucha y la convicción de los profesores de la comuna lo están dejando en evidencia y mostrando a la comunidad lo nefasto de su periodo, arriesgando con ello no ser reelegido y eso es lo que realmente le preocupa".
Según el concejal, existirían casos similares en la CMDS de mujeres vulneradas que no han recibido ayuda. Y añade situaciones que estarían ocurriendo en la Municipalidad con funcionarias. "Existen casi una decena de trabajadores con enfermedad profesional acreditadas por la ACHS, en su mayoría mujeres que han sido violentadas, perseguidas y hostigadas por el alcalde. El más reciente caso lo conocimos en el concejo pasado donde agredió a la concejala Karina Guzmán".
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.