Desarticulan banda compuesta por extranjeros que comercializaba droga en poblaciones de Antofagasta
Fueron descubiertos cuando realizaban una nueva transacción, gracias a una investigación de PDI y Fiscalía SACFI.
La PDI Antofagasta informó que detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado junto a la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional Antofagasta, lograron culminar con éxito una nueva investigación que permitió desarticular una banda criminal organizada, que operaba en los distintos sectores poblacionales de nuestra ciudad.
Mediante análisis criminal e inteligencia policial, lograron desbaratar por completo esta agrupación delictual conformada por cuatro ciudadanos extranjeros -todos con residencia regular en el país- quienes se dedicaban activamente a adquirir importantes cantidades de droga de proveedores desconocidos, la que posteriormente acopiaban para distribuirla y comercializarla a traficantes menores de diferentes sectores poblacionales de Antofagasta.
Para este cometido, los imputados utilizaban vehículos particulares en los que realizaban sus transacciones ilícitas, así como cobertura y protección de las mismas. En virtud a esta investigación, fue posible establecer el día y lugar exacto donde estos sujetos concretarían una nueva transacción, logrando interceptarlos y detenerlos en flagrancia con dos sacos de arpillera de regular tamaño, contenedores de cannabis sativa a granel.
Los oficiales continuaron con las diligencias y con la correspondiente autorización judicial, realizaron la entrada y registro del inmueble del principal investigado, encontrando otra importante cantidad de droga tipo clorhidrato de cocaína a granel como también dosificada y lista para su comercialización, además de una pistola semiautomática con gran cantidad de munición modificada y operativa.
Todos los imputados fueron formalizados por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, lográndose la prisión preventiva para los cuatro investigados y un plazo de investigación de 90 días. De esta manera, lograron incautar y evitar la comercialización en las diversas poblaciones de Antofagasta de 20 kilos 650 gramos de cannabis sativa y 781 gramos de clorhidrato de cocaína, lo que corresponde a más de 21.500 dosis de ambas sustancias, con un valor comercial de supera los $57 millones de pesos.
Asimismo, lograron incautar un arma de fuego con 50 cartuchos calibre .40 -modificados y aptos para ser percutados- así como también dinero en efectivo producto del ilícito, lo que brinda mayor tranquilidad y seguridad a los vecinos.
El jefe de la Región Policial de Antofagasta, prefecto inspector Hernán Solís Catalán, destacó el trabajo realizado por esta unidad especializada, ya que ha permitido en lo que va corrido del año, incautar más de 300 kilos de droga, logrando además 20 detenidos conforme a las investigaciones con resultado, lo que va en directo beneficio de la comunidad, que se ve afectada por el flagelo de la droga y el impacto en las poblaciones de nuestra ciudad.
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
el lunes pasado a las 8:38
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.