Desarticulan banda compuesta por extranjeros que comercializaba droga en poblaciones de Antofagasta
Fueron descubiertos cuando realizaban una nueva transacción, gracias a una investigación de PDI y Fiscalía SACFI.
La PDI Antofagasta informó que detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado junto a la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional Antofagasta, lograron culminar con éxito una nueva investigación que permitió desarticular una banda criminal organizada, que operaba en los distintos sectores poblacionales de nuestra ciudad.
Mediante análisis criminal e inteligencia policial, lograron desbaratar por completo esta agrupación delictual conformada por cuatro ciudadanos extranjeros -todos con residencia regular en el país- quienes se dedicaban activamente a adquirir importantes cantidades de droga de proveedores desconocidos, la que posteriormente acopiaban para distribuirla y comercializarla a traficantes menores de diferentes sectores poblacionales de Antofagasta.
Para este cometido, los imputados utilizaban vehículos particulares en los que realizaban sus transacciones ilícitas, así como cobertura y protección de las mismas. En virtud a esta investigación, fue posible establecer el día y lugar exacto donde estos sujetos concretarían una nueva transacción, logrando interceptarlos y detenerlos en flagrancia con dos sacos de arpillera de regular tamaño, contenedores de cannabis sativa a granel.
Los oficiales continuaron con las diligencias y con la correspondiente autorización judicial, realizaron la entrada y registro del inmueble del principal investigado, encontrando otra importante cantidad de droga tipo clorhidrato de cocaína a granel como también dosificada y lista para su comercialización, además de una pistola semiautomática con gran cantidad de munición modificada y operativa.
Todos los imputados fueron formalizados por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, lográndose la prisión preventiva para los cuatro investigados y un plazo de investigación de 90 días. De esta manera, lograron incautar y evitar la comercialización en las diversas poblaciones de Antofagasta de 20 kilos 650 gramos de cannabis sativa y 781 gramos de clorhidrato de cocaína, lo que corresponde a más de 21.500 dosis de ambas sustancias, con un valor comercial de supera los $57 millones de pesos.
Asimismo, lograron incautar un arma de fuego con 50 cartuchos calibre .40 -modificados y aptos para ser percutados- así como también dinero en efectivo producto del ilícito, lo que brinda mayor tranquilidad y seguridad a los vecinos.
El jefe de la Región Policial de Antofagasta, prefecto inspector Hernán Solís Catalán, destacó el trabajo realizado por esta unidad especializada, ya que ha permitido en lo que va corrido del año, incautar más de 300 kilos de droga, logrando además 20 detenidos conforme a las investigaciones con resultado, lo que va en directo beneficio de la comunidad, que se ve afectada por el flagelo de la droga y el impacto en las poblaciones de nuestra ciudad.
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 14:07
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 14:07
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025


























































































