El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó en total a 15 años y 1 día de cárcel a L.P.S.B. como autor de homicidio consumado junto con el delito de porte y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.
La causa fue sostenida por el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, quien logró acreditar ante el tribunal que el 11 de marzo del 2021 pasadas las 19:00 horas, al interior de un domicilio ubicado en calle Bandera, el imputado sostuvo una fuerte discusión con la víctima, quien compartía con él dicha vivienda.
Tras el altercado, L.P.S.B. fue hasta su dormitorio para extraer un arma de fuego que mantenía, para luego trasladarse a la habitación de la víctima, a quien dispara en reiteradas oportunidades provocándole la muerte.
Luego ocultó el cuerpo en el maletero del vehículo de la propia víctima y al día siguiente lo traslada en otro vehículo hasta un acantilado en el sector Las Losas, al norte de Antofagasta, donde lo arrojó para evitar ser descubierto.
El cuerpo sin vida fue encontrado el 17 de marzo del 2021, siendo recuperado por Bomberos y la PDI en una compleja maniobra, por las características del terreno donde se encontraba.
Los peritajes practicados establecieron que la muerte se produjo debido a una hipovolemia aguda, secundaria a múltiples heridas en región cérvico-facial, en región toraco-abdomino-pélvica y en brazo izquierdo, por proyectiles balísticos de arma de fuego.
Tras la presentación de las pruebas por parte del fiscal Aguilar, el Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta concluyó que "no existiendo una hipótesis alternativa de inocencia, se produce en estos sentenciadores una convicción más allá de toda duda razonable, al tenor de lo exigido por el artículo 340 del Código Procesal Penal, que se efectivamente verificó el hecho punible contenido en la acusación".
De esta manera, el tribunal condenó al imputado a la pena de 12 años de presidio mayor en su grado medio en calidad de autor del delito de homicidio; y a la pena de 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo, por el delito de porte y tenencia de arma de fuego y municiones, más las accesorias correspondientes en cada caso.
Aguilar destaca "el trabajo investigativo desarrollado en este caso con personal de la Brigada de Homicidios de la PDI de esta ciudad, permitió la identificación del imputado en su oportunidad, reuniendo antecedentes que permitieron probar tanto el hecho como su participación como autor".
El fallo indica que "el sentenciado deberá dar cumplimento efectivo a las penas corporales impuestas, debiendo comenzar su ejecución al día siguiente de ejecutoriada la sentencia sin solución de continuidad; sirviéndole de abono todo el tiempo que ha permanecido privado de libertad por esta causa, esto es desde el 17 de marzo de 2021, hasta el día de la ejecutoria ambas fechas inclusive".
En conformidad al artículo 15 de la Ley 17.798, decretaron el comiso de una pistola semiautomática CZ 83, 9x17mm., un segundo cargador y 13 cartuchos 9x17 mm, además de 4 proyectiles tipo encamisado, y 5 camisas o vainillas incautadas en el procedimiento.
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.