Critican a Daniel Andrade por definir su encierro como "prisión política"
"Delirante" y "confunde un preso político con un político preso", son parte de las reacciones de parlamentarios a la misiva publicada por el imputado en la arista Democracia Viva.
El pasado viernes 22 de diciembre, la Corte de Apelaciones de Antofagasta decidió mantener la prisión preventiva por causal de peligro para la seguridad de la sociedad tanto para Daniel Andrade como para Carlos Contreras, ambos imputados por tres delitos de fraude al fisco en la arista Democracia Viva del Caso Convenios.
Suceso que generó nuevas reacciones, tras la publicación en redes sociales de una carta a nombre de Daniel Andrade desde el Centro Penitenciario, ubicado en el Nudo Uribe de la capital regional.
En la misiva dirigida a familia, amigos y compañeros, el representante legal de la fundación Democracia Viva y ex pareja de la diputada Catalina Pérez (suspendida de RD), expresa agradecimiento. En ese contexto, señala "quiero agradecerles sus cartas, sus muestras de cariño, su preocupación, sus rabias frente a esta injusticia. Sus palabras son un bálsamo en esta prisión política, son mi mayor luz y esperanza entre estas celdas y murallas".
Ante lo cual, el diputado Jaime Araya (IND-PPD), manifestó para Biobiochile "la carta del señor Andrade es francamente delirante. Yo esperaría que gente de esta naturaleza tuviera un poco más de humildad, porque faltan el respeto a las personas que efectivamente han sufrido prisión política a lo largo de la historia de nuestro país".
"Él está privado de libertad por hechos graves de corrupción, debería tener la hombría de asumir los problemas en los que está envuelto y no debería buscar chivos expiatorios en causas inexistentes o que solo existen en su propia imaginación", sostuvo con dureza Araya.
En la carta publicada en la cuenta de Instagram que luego pasó a ser privada, Andrade reitera "esta injusticia no quedará acá. La impotencia, la rabia, la traición, serán movilizadoras". Idea que también fue rebatida por el diputado Daniel Manouchehri (PS) en La Tercera, "confunde un preso político con un político preso. A él no se le investiga por causas políticas, sino por delitos graves asociados a la corrupción. Esperamos que la justicia investigue a fondo y sancione con el máximo rigor de la ley a todos los involucrados".
En otro párrafo considerado polémico, Andrade expresa "soy dueño de mis silencios y preso de mis palabras, hasta ahora he elegido el silencio, esperando que 'las instituciones funcionen', pero con tanta presión política creo que hay que salir a defenderse".
También entregó su opinión, el senador Fidel Espinoza (PS) a través de X, quien recordemos instó al Ministerio Público a desaforar a la diputada Catalina Pérez, para que sea formalizada en una ampliación de la querella.
"Daniel. Con mucho respeto. No eres preso político. Estas en esta situación por apropiación indebida de dineros públicos. Cero autocrítica. Lo que sí te creo es que eres el último eslabón de un mecanismo diseñado desde más arriba en tu propio ex partido", planteó Espinoza.
Compartimos carta publicada en cuenta de Instagram de Daniel Andrade el 31 de diciembre:

Daniel. Con mucho respeto. No eres preso politico. Estas en esta situación x apropiación indebida de dineros públicos. Cero autocritica. Lo q si te creo, es q eres el ultimo eslabón de un mecanismo diseñado desde mas arriba en tu propio ex partidohttps://t.co/rdHyoW75kB
— Fidel Espinoza Sandoval (@fidelsenador) December 31, 2023
🔴 @jaimearaya Diputado: "La carta del señor Andrade es delirante. Debe asumir que está privado de libertad por hechos graves de corrupción. ¡No es prisionero político!".https://t.co/zzHZ0WNimB
— Equipo Jaime Araya Diputado (@Dip_JaimeAraya) January 1, 2024
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 10:20
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el jueves pasado a las 14:10
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025