Solicitan desafuero de diputada Catalina Pérez por Caso Democracia Viva
También ampliar la querella en contra del ex seremi del Minvu, Carlos Contreras. Esta petición fue presentada por el abogado del senador Fidel Espinoza (PS).
Este jueves se conoció que el abogado del senador Fidel Castro (PS) solicitó ampliar la querella criminal contra el ex seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, actualmente en prisión preventiva. También contra la diputada Catalina Pérez (suspendida de RD), quien aún se mantiene en ejercicio de su cargo.
Esto en el marco de la investigación de Caso Democracia Viva, por la cual tanto Contreras como Daniel Andrade, representante legal de la fundación y ex pareja de la parlamentaria, se encuentran formalizados por tres delitos de fraude al fisco, cumpliendo ambos prisión preventiva en el Centro Penitenciario de Antofagasta.
De acuerdo a información difundida por el SoyAntofagasta, esta solicitud de ampliación de la querella indica que el ex seremi Contreras tenía interés en llevar a cabo los convenios que traspasaban millonarias sumas de dinero a la fundación Democracia Viva "sin realizar ningún tipo de control" y "en verificar la legalidad de los traspasos descritos".
"Considerando que en el transcurso de la investigación, no se cumplieron las exigencias administrativas y legales en la suscrpción de convenios, sino que más bien, estos fueron realizados por el interés manifiesto que tenía Contreras para aprovecharse de dichos dineros sin justificación alguna", consigna la información difundida sobre esta petición.
En relación a la diputada Catalina Pérez, esta ampliación de la querella tendría como finalidad imputarle los delitos de negociación incompatible, omisión de denuncia, fraude al fisco y cohecho. Por lo tanto, incorpora el desafuero de la parlamentaria para lograr realizar las acciones legales en su contra.
El argumento para esta solicitud sería el informe de movimientos bancarios con traspasos que habría realizado a su ex pareja. Suman la petición de incautar sus dispositivos como computadores y teléfonos, su información patrimonial, junto con citarla a declarar por algunos de los millonarios traspasos que habría realizado al seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros, y a la jefa de gabinete de la Municipalidad de Ñuñoa, Valeska Ramírez.
Cabe recordar que durante las primeras semanas de diciembre trascendió en la prensa, información que revelaba una supesta investigación de la Unidad Especializada de Delitos Económicos de la Fiscalía Nacional, que hablaba de un vale vista recibido por la diputada Catalina Pérez (RD) por más de $15 millones de pesos, dinero que podría estar vinculado al caso Democracia Viva. Lo anterior fue desmentido por la parlamentaria, indicando que se trataba de sus ahorros.
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






























































































