Solicitan desafuero de diputada Catalina Pérez por Caso Democracia Viva
También ampliar la querella en contra del ex seremi del Minvu, Carlos Contreras. Esta petición fue presentada por el abogado del senador Fidel Espinoza (PS).
Este jueves se conoció que el abogado del senador Fidel Castro (PS) solicitó ampliar la querella criminal contra el ex seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, actualmente en prisión preventiva. También contra la diputada Catalina Pérez (suspendida de RD), quien aún se mantiene en ejercicio de su cargo.
Esto en el marco de la investigación de Caso Democracia Viva, por la cual tanto Contreras como Daniel Andrade, representante legal de la fundación y ex pareja de la parlamentaria, se encuentran formalizados por tres delitos de fraude al fisco, cumpliendo ambos prisión preventiva en el Centro Penitenciario de Antofagasta.
De acuerdo a información difundida por el SoyAntofagasta, esta solicitud de ampliación de la querella indica que el ex seremi Contreras tenía interés en llevar a cabo los convenios que traspasaban millonarias sumas de dinero a la fundación Democracia Viva "sin realizar ningún tipo de control" y "en verificar la legalidad de los traspasos descritos".
"Considerando que en el transcurso de la investigación, no se cumplieron las exigencias administrativas y legales en la suscrpción de convenios, sino que más bien, estos fueron realizados por el interés manifiesto que tenía Contreras para aprovecharse de dichos dineros sin justificación alguna", consigna la información difundida sobre esta petición.
En relación a la diputada Catalina Pérez, esta ampliación de la querella tendría como finalidad imputarle los delitos de negociación incompatible, omisión de denuncia, fraude al fisco y cohecho. Por lo tanto, incorpora el desafuero de la parlamentaria para lograr realizar las acciones legales en su contra.
El argumento para esta solicitud sería el informe de movimientos bancarios con traspasos que habría realizado a su ex pareja. Suman la petición de incautar sus dispositivos como computadores y teléfonos, su información patrimonial, junto con citarla a declarar por algunos de los millonarios traspasos que habría realizado al seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros, y a la jefa de gabinete de la Municipalidad de Ñuñoa, Valeska Ramírez.
Cabe recordar que durante las primeras semanas de diciembre trascendió en la prensa, información que revelaba una supesta investigación de la Unidad Especializada de Delitos Económicos de la Fiscalía Nacional, que hablaba de un vale vista recibido por la diputada Catalina Pérez (RD) por más de $15 millones de pesos, dinero que podría estar vinculado al caso Democracia Viva. Lo anterior fue desmentido por la parlamentaria, indicando que se trataba de sus ahorros.
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025































































































