Este viernes se llevaron a cabo en la Corte de Apelaciones de Antofagasta los alegatos por parte de las defensas de Daniel Andrade, representante legal de la fundación Democracia Viva y el ex seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, quienes ser formalizados por tres delitos de fraude al fisco se encuentran cumpliendo presión preventiva, medidas cautelares que esperaban revertir.
Tras una extensa jornada que comenzó a eso de las 9:30 de la mañana, la sala integrada por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Eric Sepúlveda Casanova y el abogado Fernando Orellana Torres, deció mantener la medida cautelar de prisión preventiva para ambos por causal de peligro para la seguridad de la sociedad.
A esta decisión reaccionó, Pablo Toloza, abogado de la UDI, querellante en el Caso Convenios, quien estima "estamos conformes con la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, en el sentido que confirmó la resolución del Tribunal de Garantía respecto de mantener la prisión preventiva, tanto de Carlos Contreras como de Daniel Andrade".
"Creemos que es un fallo contundente que ratifica tanto lo señalado por el Tribunal, como también lo sostenido por la Fiscalía, el Consejo de Defensa del Estado y esta parte querellante. Por lo tanto, creemos que es una resolución que se ajusta a derecho y que de cierta manera vuelve la fe pública a toda la ciudadanía", manifestó Toloza.
En tanto, el medio ExAnte reveló que los imputados estarían cumpliendo prisión preventiva en el módulo 90 del Centro Penitenciario, ubicado en el Nudo Uribe de Antofagasta.
Cada uno en una celda diferente, compartiendo un espacio que cuenta con lavamanos, ducha, una taza de baño y un colchón ignífugo sobre una litera. Módulo que albergaría principalmente a imputados por delitos considerados de baja peligrosidad.
2 de mayo de 2025
Sumado a ello, se dictaminaron penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, entre otras.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Se trata de los vecinos del Condominio Los Tamarugos quienes participaron en esta iniciativa que fortaleció la infraestructura comunitaria.