Corte de Apelaciones mantiene prisión preventiva para Daniel Andrade y Carlos Contreras
Tras una extensa jornada de alegatos, el Tribunal decidió mantener la medida cautelar por causal de peligro para la seguridad de la sociedad para ambos imputados en Caso Democracia Viva.
Este viernes se llevaron a cabo en la Corte de Apelaciones de Antofagasta los alegatos por parte de las defensas de Daniel Andrade, representante legal de la fundación Democracia Viva y el ex seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, quienes ser formalizados por tres delitos de fraude al fisco se encuentran cumpliendo presión preventiva, medidas cautelares que esperaban revertir.
Tras una extensa jornada que comenzó a eso de las 9:30 de la mañana, la sala integrada por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Eric Sepúlveda Casanova y el abogado Fernando Orellana Torres, deció mantener la medida cautelar de prisión preventiva para ambos por causal de peligro para la seguridad de la sociedad.
A esta decisión reaccionó, Pablo Toloza, abogado de la UDI, querellante en el Caso Convenios, quien estima "estamos conformes con la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, en el sentido que confirmó la resolución del Tribunal de Garantía respecto de mantener la prisión preventiva, tanto de Carlos Contreras como de Daniel Andrade".
"Creemos que es un fallo contundente que ratifica tanto lo señalado por el Tribunal, como también lo sostenido por la Fiscalía, el Consejo de Defensa del Estado y esta parte querellante. Por lo tanto, creemos que es una resolución que se ajusta a derecho y que de cierta manera vuelve la fe pública a toda la ciudadanía", manifestó Toloza.
En tanto, el medio ExAnte reveló que los imputados estarían cumpliendo prisión preventiva en el módulo 90 del Centro Penitenciario, ubicado en el Nudo Uribe de Antofagasta.
Cada uno en una celda diferente, compartiendo un espacio que cuenta con lavamanos, ducha, una taza de baño y un colchón ignífugo sobre una litera. Módulo que albergaría principalmente a imputados por delitos considerados de baja peligrosidad.
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































