Este viernes se llevaron a cabo en la Corte de Apelaciones de Antofagasta los alegatos por parte de las defensas de Daniel Andrade, representante legal de la fundación Democracia Viva y el ex seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, quienes ser formalizados por tres delitos de fraude al fisco se encuentran cumpliendo presión preventiva, medidas cautelares que esperaban revertir.
Tras una extensa jornada que comenzó a eso de las 9:30 de la mañana, la sala integrada por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Eric Sepúlveda Casanova y el abogado Fernando Orellana Torres, deció mantener la medida cautelar de prisión preventiva para ambos por causal de peligro para la seguridad de la sociedad.
A esta decisión reaccionó, Pablo Toloza, abogado de la UDI, querellante en el Caso Convenios, quien estima "estamos conformes con la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, en el sentido que confirmó la resolución del Tribunal de Garantía respecto de mantener la prisión preventiva, tanto de Carlos Contreras como de Daniel Andrade".
"Creemos que es un fallo contundente que ratifica tanto lo señalado por el Tribunal, como también lo sostenido por la Fiscalía, el Consejo de Defensa del Estado y esta parte querellante. Por lo tanto, creemos que es una resolución que se ajusta a derecho y que de cierta manera vuelve la fe pública a toda la ciudadanía", manifestó Toloza.
En tanto, el medio ExAnte reveló que los imputados estarían cumpliendo prisión preventiva en el módulo 90 del Centro Penitenciario, ubicado en el Nudo Uribe de Antofagasta.
Cada uno en una celda diferente, compartiendo un espacio que cuenta con lavamanos, ducha, una taza de baño y un colchón ignífugo sobre una litera. Módulo que albergaría principalmente a imputados por delitos considerados de baja peligrosidad.
14 de julio de 2025
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
El evento, que contó con la participación de más de 30 empresas, ofreció sobre 4.000 puestos de trabajo y demostró la alta demanda de oportunidades laborales en la región.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) ha anunciado la incorporación de destacados referentes del arte y la cultura regional a su Directorio, reafirmando su compromiso con una gestión cultural colaborativa y descentralizada.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 11 de julio en la capital regional.
PDI incauta medio kilo de pasta base en recinto del Ejército en Tarapacá, mientras investigaciones se extienden a otras bases militares del norte del país.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.