Con la aprobación del Royalty Minero en el Senado, la iniciativa se encuentra cada vez más cerca de convertirse en ley, lo cual ha generado que comiencen a difundirse datos de la cantidad de recursos que llegarían a las comunas.
En el caso de la Región de Antofagasta recibiría más de 22 mil millones de pesos, dinero que sería administrado por municipios y gobiernos regionales, quienes tendrán la labor de distribuir con una mirada de desarrollo local.
En este sentido, de acuerdo a lo que sostiene el ministro de Hacienda, Mario Marcel, este impuesto podría aumentar en un 20% los recursos que reciben las regiones.
Senapred declaró Alerta Temprana Preventiva frente a la ocurrencia de viento normal a moderado tanto en la cordillera como en la cordillera de la costa desde este domingo.
De acuerdo a lo informado por el director del Servicio de Salud, Dr. Francisco Grisolia, la red estaría en condiciones de recibir pacientes tanto adultos como pediátricos.
Los productos no cumplían con las medidas sanitarias y se encontraban sin la cadena de frio, siendo retirados ante el riesgo que una persona adquiera una enfermedad alimentaria.
El accidente fue protagonizado esta tarde por dos vehículos menores, sin embargo, pese al violento choque, ninguno de los ocupantes resultó lesionado.
Monitoreaban a sus hijos a través de una cámara de video. El presunto responsable del ataque fue golpeado por vecinos en el sector norte de Antofagasta.
Actividad que desarrollarán durante los próximos 10 días, bajo el liderazgo de la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) ha generado una situación crítica en la salud infantil en Chile, con un alto número de hospitalizaciones y fallecimientos.
Los próximos 15 días el escenario podría ser más complejo por llegada del invierno. Recalcan importancia del lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla.