Visita la exposición "Testigos: recursos para hoy y el futuro" en Antofagasta
En la sala de arte de Fundación Minera Escondida la muestra interactiva rescata la historia y legado del yacimiento de cobre. Puedes conocerla hasta el 3 de febrero.

Hasta el 3 de febrero se extenderá la exposición “Testigos: recursos para hoy y el futuro” en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida, convirtiéndose en un entretenido e imperdible panorama para las vacaciones de verano que invita a recorrer y conocer el pasado, presente y futuro de Escondida | BHP, compañía que está presente en la región de Antofagasta desde hace más de 30 años.
La exhibición interactiva está compuesta por nueve estaciones que describen el proceso de extracción y producción del cobre, así como muestras de minerales, camiones a escala y equipamientos mineros. Todo esto acompañado de una experiencia inmersiva que traslada a los asistentes al interior de la faena con realidad virtual.
“Con esta exposición queremos seguir acercando la minería a la comunidad, a través de un recorrido dinámico que les permita, particularmente a los niños y niñas, aprender de los diversos procesos que intervienen en la extracción y producción del mineral. Además, podrán conocer los diferentes usos del cobre y su importancia para nuestra vida y el cuidado del planeta. Los invitamos a ser testigos de esta gran experiencia, explicó Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP.
Por su parte, el director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, José Antonio Díaz, precisó que “hemos tenido más de 4 mil visitas, principalmente estudiantes y profesores, dando cuenta que la exhibición es un espacio de aprendizaje. Continuaremos fortaleciendo la identidad y el patrimonio a través de nuestras iniciativas, para que las personas se sientan orgullosas de su origen minero”.
Mineral del futuro
A través de los diferentes módulos, los asistentes conocerán el aporte y contribución del cobre en áreas tan diversas como la construcción, transporte, e incluso en salud, debido a su capacidad antimicrobiana. Un mineral esencial para la vida y las sociedades modernas que se convierte en protagonista de la primera exposición sobre la industria en la región.
“Me encantó la actividad y fue muy entretenida, ya que pudimos aprender mucho sobre los minerales al verlos muy de cerca. Vimos todo el proceso de la extracción del cobre representado en maquetas”, explicó Judith Castillo, Participante del Grupo Scout Edison Valdés Gómez.
Asimismo, Dylan García, estudiante del Instituto Superior de Comercio (ISCA), destacó la relevancia que tiene la minería para la región. “Es valioso tener conocimiento de todo el trabajo que hay detrás para conseguir el cobre y, sobre todo, la motivación que nos contagia esta muestra a quienes queremos, en un futuro, dedicarnos al área de la geología y geomorfología”.
Talleres sobre minería y arte
La muestra incluye un nutrido programa de actividades dirigido a toda la familia, como talleres gratuitos que unen la minería con la creación artística, los cuales se desarrollarán los días sábado. “Testigos: recursos para hoy y el futuro”, permanecerá abierta hasta 3 de febrero de 2024 en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida, ubicada en Av. Bernardo O’Higgins 1280, pueden visitarla de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:30 horas y los sábados de 10.00 a 14:00 horas.
También, pueden agendar vistas al correo sala.arte@fme.cl o a través del WhatsApp +56 9 34585060. La exposición es presentada por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida en colaboración con Dibujona.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025





























































































