Hasta el 3 de febrero se extenderá la exposición “Testigos: recursos para hoy y el futuro” en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida, convirtiéndose en un entretenido e imperdible panorama para las vacaciones de verano que invita a recorrer y conocer el pasado, presente y futuro de Escondida | BHP, compañía que está presente en la región de Antofagasta desde hace más de 30 años.
La exhibición interactiva está compuesta por nueve estaciones que describen el proceso de extracción y producción del cobre, así como muestras de minerales, camiones a escala y equipamientos mineros. Todo esto acompañado de una experiencia inmersiva que traslada a los asistentes al interior de la faena con realidad virtual.
“Con esta exposición queremos seguir acercando la minería a la comunidad, a través de un recorrido dinámico que les permita, particularmente a los niños y niñas, aprender de los diversos procesos que intervienen en la extracción y producción del mineral. Además, podrán conocer los diferentes usos del cobre y su importancia para nuestra vida y el cuidado del planeta. Los invitamos a ser testigos de esta gran experiencia, explicó Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP.
Por su parte, el director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, José Antonio Díaz, precisó que “hemos tenido más de 4 mil visitas, principalmente estudiantes y profesores, dando cuenta que la exhibición es un espacio de aprendizaje. Continuaremos fortaleciendo la identidad y el patrimonio a través de nuestras iniciativas, para que las personas se sientan orgullosas de su origen minero”.
A través de los diferentes módulos, los asistentes conocerán el aporte y contribución del cobre en áreas tan diversas como la construcción, transporte, e incluso en salud, debido a su capacidad antimicrobiana. Un mineral esencial para la vida y las sociedades modernas que se convierte en protagonista de la primera exposición sobre la industria en la región.
“Me encantó la actividad y fue muy entretenida, ya que pudimos aprender mucho sobre los minerales al verlos muy de cerca. Vimos todo el proceso de la extracción del cobre representado en maquetas”, explicó Judith Castillo, Participante del Grupo Scout Edison Valdés Gómez.
Asimismo, Dylan García, estudiante del Instituto Superior de Comercio (ISCA), destacó la relevancia que tiene la minería para la región. “Es valioso tener conocimiento de todo el trabajo que hay detrás para conseguir el cobre y, sobre todo, la motivación que nos contagia esta muestra a quienes queremos, en un futuro, dedicarnos al área de la geología y geomorfología”.
La muestra incluye un nutrido programa de actividades dirigido a toda la familia, como talleres gratuitos que unen la minería con la creación artística, los cuales se desarrollarán los días sábado. “Testigos: recursos para hoy y el futuro”, permanecerá abierta hasta 3 de febrero de 2024 en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida, ubicada en Av. Bernardo O’Higgins 1280, pueden visitarla de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:30 horas y los sábados de 10.00 a 14:00 horas.
También, pueden agendar vistas al correo sala.arte@fme.cl o a través del WhatsApp +56 9 34585060. La exposición es presentada por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida en colaboración con Dibujona.
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 15:49
27 de junio de 2025
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Entre otras acciones destacan,136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local.
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
El animal, de nombre Baltazar, sufrió el ataque por parte de un grupo de delincuentes en el sector Las Tinieblas de la ciudad de Calama.
Se recuperaron 78 kilos de marihuana, 29 kilos de pasta base y 4 litros de ketamina. Todos los imputados quedaron en prisión preventiva.
Desde las 10:00 horas de este sábado, el Municipio realizará esta actividad, en un ambiente seguro y familiar.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.