Visita la exposición "Testigos: recursos para hoy y el futuro" en Antofagasta
En la sala de arte de Fundación Minera Escondida la muestra interactiva rescata la historia y legado del yacimiento de cobre. Puedes conocerla hasta el 3 de febrero.

Hasta el 3 de febrero se extenderá la exposición “Testigos: recursos para hoy y el futuro” en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida, convirtiéndose en un entretenido e imperdible panorama para las vacaciones de verano que invita a recorrer y conocer el pasado, presente y futuro de Escondida | BHP, compañía que está presente en la región de Antofagasta desde hace más de 30 años.
La exhibición interactiva está compuesta por nueve estaciones que describen el proceso de extracción y producción del cobre, así como muestras de minerales, camiones a escala y equipamientos mineros. Todo esto acompañado de una experiencia inmersiva que traslada a los asistentes al interior de la faena con realidad virtual.
“Con esta exposición queremos seguir acercando la minería a la comunidad, a través de un recorrido dinámico que les permita, particularmente a los niños y niñas, aprender de los diversos procesos que intervienen en la extracción y producción del mineral. Además, podrán conocer los diferentes usos del cobre y su importancia para nuestra vida y el cuidado del planeta. Los invitamos a ser testigos de esta gran experiencia, explicó Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP.
Por su parte, el director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, José Antonio Díaz, precisó que “hemos tenido más de 4 mil visitas, principalmente estudiantes y profesores, dando cuenta que la exhibición es un espacio de aprendizaje. Continuaremos fortaleciendo la identidad y el patrimonio a través de nuestras iniciativas, para que las personas se sientan orgullosas de su origen minero”.
Mineral del futuro
A través de los diferentes módulos, los asistentes conocerán el aporte y contribución del cobre en áreas tan diversas como la construcción, transporte, e incluso en salud, debido a su capacidad antimicrobiana. Un mineral esencial para la vida y las sociedades modernas que se convierte en protagonista de la primera exposición sobre la industria en la región.
“Me encantó la actividad y fue muy entretenida, ya que pudimos aprender mucho sobre los minerales al verlos muy de cerca. Vimos todo el proceso de la extracción del cobre representado en maquetas”, explicó Judith Castillo, Participante del Grupo Scout Edison Valdés Gómez.
Asimismo, Dylan García, estudiante del Instituto Superior de Comercio (ISCA), destacó la relevancia que tiene la minería para la región. “Es valioso tener conocimiento de todo el trabajo que hay detrás para conseguir el cobre y, sobre todo, la motivación que nos contagia esta muestra a quienes queremos, en un futuro, dedicarnos al área de la geología y geomorfología”.
Talleres sobre minería y arte
La muestra incluye un nutrido programa de actividades dirigido a toda la familia, como talleres gratuitos que unen la minería con la creación artística, los cuales se desarrollarán los días sábado. “Testigos: recursos para hoy y el futuro”, permanecerá abierta hasta 3 de febrero de 2024 en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida, ubicada en Av. Bernardo O’Higgins 1280, pueden visitarla de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:30 horas y los sábados de 10.00 a 14:00 horas.
También, pueden agendar vistas al correo sala.arte@fme.cl o a través del WhatsApp +56 9 34585060. La exposición es presentada por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida en colaboración con Dibujona.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025





























































































