Memorial recuerda a víctima más jóven de la Caravana de la Muerte en Calama
En la ceremonia entregaron el libro "Ojos Color del Tiempo", publicación sobre la historia de José Saavedra que será distribuida en los liceos de la comuna.
Con una emotiva ceremonia este martes entregaron una placa memorial que recuerda a José Saavedra, la víctima más jóven de la Caravana de la Muerte en Calama, en el Parque de la Cultura que lleva su nombre. El líder estudiantil frecuentaba este espacio, que actualmente luce muy distinto, pero cumple el mismo objetivo de reunir a las familias.
La iniciativa es parte del Mes de la Memoria organizado por la Municipalidad a través de la Corporación de Cultura y Turismo. Actividad que se suma a otras que realizarán en octubre junto a la Agrupación de Familiares y Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama (AFEDDEP).
"Esta placa va a reconocer los ideales que tenía un joven calameño, con mucha nostalgia recordamos hechos tristes que ocurrieron aquí y a través de esta intervención buscamos construir memoria. Promover la importancia de los derechos humanos en los usuarios que tenemos siempre en nuestro Parque de la Cultura, principalmente niños y jóvenes", explica el director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, Edwin Alavia Ticona.
Mientras que la secretaria de AFEDDEP, Ana Yueng, manifestó el sentido de las conmemoraciones para invitar a la comunidad a unirse. "No tienen afán de odio, sino más bien para mantener la historia, porque si la olvidamos, es como que las vidas y las muertes hayan sido en vano".
También fue entregado el libro Ojos Color del Tiempo de Victoria Saavedra González, publicación que relata la historia de José Saavedra y será distribuida en los liceos de Calama. En esta oportunidad, la conocieron jóvenes de distintos establecimientos de la comuna que asistieron a la ceremonia.
Saavedra fue ejecutado junto a otros 25 hombres el 19 de octubre de 1973, durante la dictadura cívico-militar tras el golpe de Estado.
Más actividades del Mes de la Memoria en Calama
El domingo 15 de octubre a las 12:00 horas está programada una Homilía en el Cementerio General.
Los próximos lunes 16 y martes 17 de octubre realizarán la exposición "Si estoy en tu Memoria soy parte de la Historia" en la Plaza 23 de Marzo de 10:00 a 18:00 horas.
El miércoles 18 de octubre tendrán lugar una Misa y Velatón en la Catedral San Juan Bautista.
El jueves 19 de octubre realizarán una Conmemoración a las 19:00 horas en el Parque de la Preservación de la Memoria Histórica. Instancia que considera una presentación del grupo Kaukari.
El programa de actividades finaliza el 21 de octubre con Víctor Jara Sinfónico: 10 años de Calambanda en el Teatro Municipal de Calama a las 19:00 horas.
Disponible online está un homenaje a todas las víctimas. Encuéntralo aquí.
29 de octubre de 2025
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, la ciudad será sede del primer torneo sudamericano de la disciplina en el norte de Chile, con miras a fortalecer la proyección deportiva y turística de la comuna.
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
Con la participación de veinte agrupaciones del norte y centro del país, el concurso “Travesía del Desierto” celebró su séptima versión destacando la disciplina y el compañerismo.
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025

































































































