Entre el 1 de abril y el 28 de junio de 2024, la ciudad de Antofagasta será parte de una emocionante experiencia que recorre piezas arqueológicas relativas a ceremonias, instrumentos musicales, vestuario e indumentaria concerniente a prácticas propias de las y los machis, videos documentales de rogativas y escenas de sanación en diversas comunidades indígenas de América, además de ilustraciones e infografías sobre botánica medicinal usadas hasta el día de hoy.
Esto, como parte de la muestra “Machi Kimün. Chamanismo mapuche”, presentada por el Museo Chileno de Arte Precolombino y Escondida | BHP, y que llega a Antofagasta para destacar una de las prácticas y saberes ancestrales más importantes del continente americano.
“Machi Kimün. Chamanismo mapuche” fue concebida y curada por Juan Ñanculef Huaquinao, investigador de la tradición ancestral. Además, formó parte de la exposición “Chamanismo: Visiones fuera del Tiempo” (2022-2023) curada por Constantino Manuel Torres, que abordó objetos de diferentes pueblos de América asociados a prácticas chamánicas.
“Desde hace más de 20 años, y de la mano del Museo Chileno de Arte Precolombino hemos contribuido a la puesta en valor del patrimonio cultural de nuestro país, destacando nuestros orígenes y la herencia de los primeros habitantes de este territorio. Este año, junto a la comunidad podremos seguir aprendiendo y conociendo las fascinantes técnicas ancestrales de los mapuches y otros pueblos originarios”, destacó Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP.
Por su parte, la directora del Museo Chileno de Arte Precolombino, Cecilia Puga, señala que “estamos muy contentos de seguir fortaleciendo esta alianza que contribuye a la democratización de la cultura, haciendo posible la circulación del relevante acervo cultural indígena de Chile y América. Hoy el museo se traslada a la Región de Antofagasta para mostrar una cuidada selección de una exposición tan relevante como lo fue “Chamanismo: Visiones fuera de tiempo” y nos enorgullece que cada vez más personas puedan emocionarse con este acervo cultural que sigue presente”.
El chamanismo y la conexión con las comunidades globales
El origen de la palabra “chamanismo” lo encontramos en Siberia, particularmente en una palabra de una lengua de la familia tungus. Hace alusión a prácticas rituales y espirituales con que los sabios usaron sus habilidades para entrar en trance y viajar a otras realidades con la ayuda de plantas, espíritus aliados y objetos especiales de poder. El chamanismo fue uno de los primeros conocimientos utilizados para tratar enfermedades, predecir el futuro y resolver problemas que experimentaron las personas de diversas comunidades indígenas.
Con su rica historia y manifestaciones globales, esta exposición nos invita a explorar las conexiones profundas entre diferentes culturas, al tiempo que nos permite reflexionar en torno a temas universales que nos unen como seres humanos. “Machi Kimün” usa los puntos en común que propone el chamanismo para presentar la sabiduría de las y los machi en el pueblo Mapuche, valorando otras maneras de relacionarnos con el mundo y aprender de él.
Talleres y mediación para toda la familia
Con el objetivo de generar experiencias significativas por medio del arte y la cultura, la exposición tendrá, además, un completo programa de mediación a cargo del equipo de educación del Museo Chileno de Arte Precolombino, Fundación Minera Escondida y Fundación Cultural Dibujona.
Entre las actividades destacan las visitas mediadas a la muestra y talleres para profesores y familias, focalizados en la confección de máscaras, narrativa e ilustración de botánica medicinal, así como prácticas chamánicas y rituales de los pueblos indígenas americanos.
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.