Este martes inauguraron en el Teatro Andrés Pérez de Tocopilla un mosaico en honor al actor, dramaturgo y director teatral chileno, quien vivió su adolescencia en el puerto nortino, lugar donde dio sus primeros pasos en el mundo del arte junto con mostrar sus capacidades de liderazgo.
La obra realizada por la artista antofagastina Nanda Yasoda y el artista Gonzalo San Martín, con la colaboración de la Municipalidad de Tocopilla y la Fundación Amauta, pudo ser contemplada durante su montaje este lunes.
Según la información compartida por Canal Tocopilla 7, la imagen de Andrés Pérez inmortalizada en el mosaico retrata al artista en su juventud, portando anteojos redondos y un aro en su oreja izquierda.
"Democratizó el arte, uno de los primeros que yo vi en sacar el teatro a la calle. Es un referente potente para mi, por su vida, su ímpetu, su libertad. Se vuelve un referente quizás sin pedirlo, sin intenciones, solo con la voluntad. Y ahí yo creo que está todo", expresó Yasoda para el medio tocopillano.
La mosaiquista agrega, "en Tocopilla pasan cosas que no sé si suceden en todo Chile, por el montón de referentes que nacen desde acá, un sentido de región de saltar, ir y destacar en cualquier lugar, en Chile, en Francia. Es urgente sacar a la luz éstos referentes que pueden ser una oportunidad para cualquier persona que quiera indagar, conocer este personaje".
Un homenaje en el Mes del Teatro para el fundador de la compañía Gran Circo Teatro donde surgió una de las obras más influyentes en su carrera, La Negra Ester.
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.