¡Gratis! Invitan a conciertos por Semana de Santa Cecilia en Antofagasta
Entre el lunes 20 y el sábado 25 de noviembre la Escuela de Música de la Corporación Cultural de Antofagasta realizará una nueva versión de esta actividad.
Cada 22 de noviembre celebran en todo el mundo el Día Internacional de la Música en honor a Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos. Una fecha especial para la Escuela de Música de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA), que año tras año adhiere a esta celebración con un completo programa que abarca una semana de actividades.
De esta manera, entre el 20 y el 25 de noviembre realizarán una nueva versión de la Semana de Santa Cecilia, que en esta oportunidad considerará conciertos abiertos a la comunidad, un seminario en técnica de arco y master class, entre otras actividades.
Actividades formativas y conciertos
Todo comienza el próximo lunes 20 de noviembre en el Liceo Armando Carrera González con el Taller de Percusión Latina, impartido por el músico nacional, Adolfo Muñoz Solís. Clases en las que perfeccionarán las técnicas de ritmos latinos, ampliando los conocimientos en la ejecución e interpretación de la percusión afrocubana, sus distintos géneros folclóricos y populares
La directora de la Escuela de Música de la CCA, Yasna Meneses, explica "este año contaremos con la visita de la destacada violinista y académica nacional Frida Ansaldi, quien los días 20 y 21 de noviembre impartirá en el Teatro Municipal el Seminario de Técnica de Arco: Entre Cuerdas y Arcos, el cual tiene como objetivo que los participantes corrijan y mejoren la técnica de la mano derecha, que es la que toma el arco. Para de esta manera obtener un mejor sonido que pueda ser aplicado a las interpretaciones musicales".
El jueves 23 de noviembre a las 12:00 horas, la Orquesta Juvenil de la Escuela de Música bajo la dirección del maestro Alberto Torres, ofrecerá el “Concierto: Serenata Nocturna” en el Colegio Chañares, ubicado en Avenida Cerro Paranal 501. En la ocasión, interpretarán las obras de Johan Strauss: “Obertura y El Murciélago”, junto a la “Pequeña Serenata Nocturna” de Wolfgang Amadeus Mozart.
Luego el viernes 24 de noviembre a las 19:30 horas, en el Teatro Municipal realizarán el “Concierto Semana de Santa Cecilia”, que estará a cargo de los jóvenes solistas de la Escuela de Música CCA acompañados por el profesor y pianista Luis Urbina.
El sábado 25 al mediodía realizarán un concierto territorial en el Colegio Costa Cordillera, ubicado en calle Antilhue 01002 de la población Coviefi, el cual lleva por nombre “Concierto Grosso”, donde escucharemos la obra “Las Cuatro Estaciones” de Antonio Vivaldi, interpretada por el “Ensamble de Cuerdas Escuela de Música CCA”, dirigido por el docente Daniel Maribur y teniendo como invitada a la violinista Frida Ansaldi.
¿Cómo asistir?
Quienes deseen asistir deben inscribirse en www.culturaantofagasta.cl. Las actividades formativas están dirigidas a músicos y alumnos con conocimientos básicos e intermedios, mientras los conciertos son abiertos a la comunidad.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

































































































