Estreno mundial con músicos chilenos trae Sinfónica a Antofagasta
El ascendente director Sebastián Camaño realizará un concierto en el Teatro Municipal de Antofagasta que incluye la participación del virtuoso oboísta José Luis Urquieta.
Una imperdible confluencia de tres talentos chilenos tendrá lugar en el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta. Presentado por Escondida | BHP, el evento tiene lugar este viernes 26 de agosto a las 20:00 horas en el Teatro Municipal.
Al mando de la orquesta estará el joven director chileno Sebastián Camaño, actualmente residente en Alemania donde perfecciona su quehacer, y quien con este concierto tendrá su debut frente a la OSA.
“Estoy bien emocionado de que se concrete porque la invitación venía de varios años”, comenta Camaño, “luego vino la pandemia, pero ya por fin voy a estar ahí, y feliz de poder conocer a la orquesta en un programa absolutamente brillante, además que es un lujo tener a José Luis Urquieta como solista”.
El reconocido oboísta serenense, conocido ya por la orquesta y el público antofagastino comenta que “volver a tocar de solista en estos tiempos tan complejos es una alegría enorme, y reencontrarme con la OSA es volver a trabajar con amigos”.
Urquieta presentará el estreno de “Voces de un Ayer”, de Manuel Bustamante, compositor en residencia de esta temporada en que la OSA cumple 60 años de existencia. El joven creador también prepara otra obra para ser presentada en noviembre por la orquesta.
El solista comenta sobre esta pieza: “Tocar una obra de Bustamante es un triunfo ya que hemos venido colaborando hace varios años, creando más repertorio nuevo para el oboe, y en esta obra Manuel busca ambientes melódicos y nos ofrece un lucimiento del sonido del instrumento en contrastantes movimientos. Su pluma es muy virtuosa”.
El programa se completa con la Obertura “El Barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini, de la cual Camaño apunta que “es una de las óperas más famosas, y la propia obertura se toca muy a menudo. Es vibrante, chispeante, y hay algo de drama también, es genial como Rossini logra estos claroscuros en la música”.
El gran cierre consistirá en la Sinfonía No.2 de Ludwig Van Beethoven. “Es una maravilla de sinfonía”, dice Camaño, “en ella ya se empieza a sentir el aire revolucionario que después estalla en la ‘Eroica’, hay momentos líricos en el segundo movimiento que son de una belleza tremenda”.
El ingreso al teatro será con Pase de Movilidad o PCR negativo, previa inscripción desde el miércoles 24 de agosto en www.culturaantofagasta.cl
El evento será transmitido por Cultura Antofagasta en Facebook (Fanpage), YouTube Live y nuestra cuenta Twitter.
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025

































































































