Los amantes de las artes escénicas y el teatro, tendrán hasta el jueves 7 de abril para disfrutar de las obras de la versión número 24 del Festival Internacional de Teatro Zicosur Antofagasta, también conocido como FITZA, el cual presentará obras en formato presencial y online.
Esta nueva versión comenzó el pasado 31 de marzo, y se extenderá hasta el próximo 7 de abril, en las comunas de Antofagasta, Taltal, Mejillones, incluyendo el balneario Hornitos y caleta Michilla, entre otros puntos, para que muchas más personas puedan disfrutar,
completamente gratis, de uno de los festivales de teatro más importantes del norte del país.
En este certamen participan compañías de Argentina, Bolivia, México y Chile, asimismo, es importante mencionar que para las obras que se exhiban en espacios cerrados, se solicitará a los asistentes pase de movilidad activo.
Cabe destacar que el festival originalmente se iba realizar en enero, sin embargo, debido al aumento de los contagios de Coronavirus y el retroceso de la región en el plan paso a paso, tuvo que reagendarse para este mes.
Para conocer la programación del festival, pueden ingresar al sitio web: www.fitza.cl
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.