Compañía de Antofagasta "La Huella Teatro" presentó espectáculo en China
La compañía realizó tres funciones del show de calle "Ckuri, Limpiadores de Pueblos" para celebrar el Día Internacional del Teatro en Langfang, ciudad cercana a Beijing.
10 días de trabajo intenso, semana en la que compartieron escenario con compañías de Polonia, Francia, Cuba y China, vivió La Huella Teatro. Compañía invitada por el International Theatre Institute (ITI) y Unesco a celebrar el "Día Internacional del Teatro" en Langfang, ciudad cercana a Beijing.
El viaje llegó justo cuando cumplen dos décadas de trabajo escénico, desde el Desierto de Atacama en la Región de Antofagasta. Razón por la cual consideran la oportunidad como un regalo a la trayectoria, ya que existe una carrera internacional comenzada hacia ya varios años con diferentes colaboraciones.
El ITI preparó una gala con diferentes artistas el pasado miércoles 27 de marzo, la que se llevó a cabo en el gran Teatro Silk Road International Arts Center de Langfang. El espectáculo fue dirigido por Lemi Ponifasio, destacado coreógrafo samoano.
También contó con la presencia de Jon Fosse, dramaturgo y novelista noruego, además de Premio Nobel de Literatura 2023, quien elaboró el mensaje para el Día Mundial del Teatro este año.
La compañía realizó tres funciones del show de calle "Ckuri, Limpiadores de Pueblos", obteniendo un cálido recibimiento del público chino. Luego el equipo se trasladó hasta Beijing, para realizar diferentes reuniones con encargados de festivales y programadores de China, experiencia que les permitió ampliar y fortalecer los lazos de intercambios culturales, con la visita a diferentes teatros, logrando presenciar a la reconocida Ópera de Beijing.
Desde 2004 hasta 2024, la compañía ha dedicado su trabajo a la investigación, creación y puesta en escena con cruce antropológico desde el territorio, descentralizando la producción teatral a nivel nacional.
A lo largo de su trayectoria, La Huella Teatro ha realizado un camino en la circulación internacional llevando sus trabajos a diferentes países como Cuba, Perú, Argentina, España, Dinamarca, entre otras.
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025




































































































