10 días de trabajo intenso, semana en la que compartieron escenario con compañías de Polonia, Francia, Cuba y China, vivió La Huella Teatro. Compañía invitada por el International Theatre Institute (ITI) y Unesco a celebrar el "Día Internacional del Teatro" en Langfang, ciudad cercana a Beijing.
El viaje llegó justo cuando cumplen dos décadas de trabajo escénico, desde el Desierto de Atacama en la Región de Antofagasta. Razón por la cual consideran la oportunidad como un regalo a la trayectoria, ya que existe una carrera internacional comenzada hacia ya varios años con diferentes colaboraciones.
El ITI preparó una gala con diferentes artistas el pasado miércoles 27 de marzo, la que se llevó a cabo en el gran Teatro Silk Road International Arts Center de Langfang. El espectáculo fue dirigido por Lemi Ponifasio, destacado coreógrafo samoano.
También contó con la presencia de Jon Fosse, dramaturgo y novelista noruego, además de Premio Nobel de Literatura 2023, quien elaboró el mensaje para el Día Mundial del Teatro este año.
La compañía realizó tres funciones del show de calle "Ckuri, Limpiadores de Pueblos", obteniendo un cálido recibimiento del público chino. Luego el equipo se trasladó hasta Beijing, para realizar diferentes reuniones con encargados de festivales y programadores de China, experiencia que les permitió ampliar y fortalecer los lazos de intercambios culturales, con la visita a diferentes teatros, logrando presenciar a la reconocida Ópera de Beijing.
Desde 2004 hasta 2024, la compañía ha dedicado su trabajo a la investigación, creación y puesta en escena con cruce antropológico desde el territorio, descentralizando la producción teatral a nivel nacional.
A lo largo de su trayectoria, La Huella Teatro ha realizado un camino en la circulación internacional llevando sus trabajos a diferentes países como Cuba, Perú, Argentina, España, Dinamarca, entre otras.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.