Cámara de Diputados rindió homenaje a escritor Hernán Rivera Letelier
Entre los diputados que dedicaron palabras estuvieron Jaime Araya (IND-PPD) y Catalina Pérez (suspendida RD) de la Región de Antofagasta.
Este martes en la mañana la Cámara de Diputadas y Diputados rindió homenaje al escritor pampino, Hernán Rivera Letelier de 73 años, quien el 2022 recibió el Premio Nacional de Literatura convirtiéndose en un orgullo para la Región de Antofagasta, donde es reconocido a pesar de haber nacido en Talca. En el acto un parlamentario en representación de cada bancada tuvo tres minutos para dedicarle unas palabras.
Tras los aplausos de la sala del Congreso Nacional, abrió la conmemoración el diputado Jaime Araya (IND-PPD), quien manifestó "el Premio Nacional de Literatura correspondiente al año 2022 es una auténtica reinvindicación para quienes vivimos en el norte del país. Es la puesta en valor de nuestra cultura, de nuestra identidad, de nuestro desierto, de nuestras formas y costumbres, quien había sido reconocido en el mundo entero pero recibía un esquivo reconocimiento en este espacio nacional. Por eso esta mañana está repleta de significado y simbolismo".
Luego fue el turno de la diputada Nathalie Castillo (PC), la parlamentaria expresó "un escritor que se define a sí mismo no como un intelectual, sino que como un obrero de la literatura. A un hombre que ha tenido mucho que decir y que se sentó a contarle al mundo lo que era la pampa, el norte (...) un hombre que logró un sueño imposible, que en París se leyera y en el mundo entero sus obras sobre nuestro desierto, de la particularidad de ese paisaje y nuestros personajes populares".
Al homenaje le siguió la intervención del diputado Agustín Romero (PLR), quien recordó parte de la vida del escritor. "Don Hernán con un incansable espíritu aventurero recorrió varios países de Sudamérica antes de volver a Antofagasta en el año 1973. Con mucho esfuerzo logró terminar sus estudios en la escuela nocturna y obtener su licencia de enseñanza media en Inacap. Como escritor comenzó publicando poemas y cuentos, pero fue en la novela que alcanzó un éxito rotundo".
No quiso quedar ausente de esta celebración, la diputada Catalina Pérez (suspendida RD), quien destacó "al rendirle homenaje a usted, también lo hacemos consecuentemente a una obra que tiene raíces y sentido en lo más profundo de nuestra patria. Allá en esos páramos desolados, donde el sol irradia como si fuera domingo, donde miles de hombres rezaron a todo viento un castigado rosario de piedras. La suya don Hernán, es una obra que redime a aquel chileno".
Cerró la intervención el diputado Jaime Naranjo (PS), el parlamentario entregó sus palabras como compañero de partido. "Quienes somos socialistas nos sentimos tremendamente orgullosos de que tú hayas hecho esa opción partidaria también en tu vida. Creo que a través de tu largo historial, has sido una luz dentro de nuestro partido para las nuevas generaciones que se han incorporado a él".
Puedes ver el homenaje completo aquí:
13 de octubre de 2025
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.