Cámara de Diputados rindió homenaje a escritor Hernán Rivera Letelier
Entre los diputados que dedicaron palabras estuvieron Jaime Araya (IND-PPD) y Catalina Pérez (suspendida RD) de la Región de Antofagasta.
Este martes en la mañana la Cámara de Diputadas y Diputados rindió homenaje al escritor pampino, Hernán Rivera Letelier de 73 años, quien el 2022 recibió el Premio Nacional de Literatura convirtiéndose en un orgullo para la Región de Antofagasta, donde es reconocido a pesar de haber nacido en Talca. En el acto un parlamentario en representación de cada bancada tuvo tres minutos para dedicarle unas palabras.
Tras los aplausos de la sala del Congreso Nacional, abrió la conmemoración el diputado Jaime Araya (IND-PPD), quien manifestó "el Premio Nacional de Literatura correspondiente al año 2022 es una auténtica reinvindicación para quienes vivimos en el norte del país. Es la puesta en valor de nuestra cultura, de nuestra identidad, de nuestro desierto, de nuestras formas y costumbres, quien había sido reconocido en el mundo entero pero recibía un esquivo reconocimiento en este espacio nacional. Por eso esta mañana está repleta de significado y simbolismo".
Luego fue el turno de la diputada Nathalie Castillo (PC), la parlamentaria expresó "un escritor que se define a sí mismo no como un intelectual, sino que como un obrero de la literatura. A un hombre que ha tenido mucho que decir y que se sentó a contarle al mundo lo que era la pampa, el norte (...) un hombre que logró un sueño imposible, que en París se leyera y en el mundo entero sus obras sobre nuestro desierto, de la particularidad de ese paisaje y nuestros personajes populares".
Al homenaje le siguió la intervención del diputado Agustín Romero (PLR), quien recordó parte de la vida del escritor. "Don Hernán con un incansable espíritu aventurero recorrió varios países de Sudamérica antes de volver a Antofagasta en el año 1973. Con mucho esfuerzo logró terminar sus estudios en la escuela nocturna y obtener su licencia de enseñanza media en Inacap. Como escritor comenzó publicando poemas y cuentos, pero fue en la novela que alcanzó un éxito rotundo".
No quiso quedar ausente de esta celebración, la diputada Catalina Pérez (suspendida RD), quien destacó "al rendirle homenaje a usted, también lo hacemos consecuentemente a una obra que tiene raíces y sentido en lo más profundo de nuestra patria. Allá en esos páramos desolados, donde el sol irradia como si fuera domingo, donde miles de hombres rezaron a todo viento un castigado rosario de piedras. La suya don Hernán, es una obra que redime a aquel chileno".
Cerró la intervención el diputado Jaime Naranjo (PS), el parlamentario entregó sus palabras como compañero de partido. "Quienes somos socialistas nos sentimos tremendamente orgullosos de que tú hayas hecho esa opción partidaria también en tu vida. Creo que a través de tu largo historial, has sido una luz dentro de nuestro partido para las nuevas generaciones que se han incorporado a él".
Puedes ver el homenaje completo aquí:
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025


































































































