Hernán Rivera Letelier recibió Premio Nacional de Literatura
"Déjales bien en claro que tú no escribes para la historia de sofisticados", expresó el escritor pampino de 72 años durante la premiación en La Moneda.
La ceremonia en La Moneda partió con el coro de estudiantes del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta interpretando Gracias a la Vida de Violeta Parra, para hacer entrega de los Premios Nacionales 2022 de Ciencias Naturales, Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, Historia, Artes Musicales y Literatura.
El primero en recibir el galardón fue el destacado científico Ricardo Araya Baltra, ganador del Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, luego fue el turno del investigador Rafael Sagredo Baeza en el Premio Nacional de Historia. Ambos entregaron sus agradecimientos para después dar paso a la interpretación de la canción Venga la Esperanza de Silvio Rodríguez, en las voces del coro del Liceo Experimental Artístico.
Continuando con las distinciones, la cultora mapuche Elisa Avendaño Curaqueo recibió el Premio Nacional de Artes Musicales. Por su parte, el doctor en bioquímica Sergio Lavandero González obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Naturales.
Tras los discursos de ambas figuras, fue estrenada una ofrenda a los caídos en la matanza de la Escuela Santa María de Iquique, interpretada por el director de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, Miguel Farías, Constanza Olguín y Danilo Rodríguez. Esta pieza dio paso a la entrega del Premio Nacional de Literatura del escritor antofagastino, Hernán Rivera Letelier.
"Mi furibundo y anacrónico duende, cuando supo que yo venía a la capital y a qué venía, me acorraló en mi sala de parto y me exhortó sobre lo que debía decir y lo que no. Entre otras cosas me dijo -aclárales, déjales bien en claro- que tú no escribes para la historia de sofisticados (...) mi primer poema lo escribí para ganarme una cena en un concurso radial", expresó en la ceremonia el escritor pampino de 72 años.
La premiación fue cerrada con palabras del Presidente Gabriel Boric y una última canción interpretada por el coro del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta, El Necio de Silvio Rodríguez.
14 de octubre de 2025
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
La Dirección de Salud de la Corporación Municipal organizó una "Plaza Ciudadana" para conmemorar la fecha, informando sobre las prestaciones disponibles en los ocho Centros de Salud Familiar (CESFAM).
Fiscalía de Antofagasta formalizó al menor de 16 años como presunto autor del crimen registrado el 31 de agosto en el sector norte. La medida cautelar fue decretada por considerar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad.
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
El órgano fiscalizador halló gastos improcedentes por más de $162 millones en celebraciones y almuerzos financiados con fondos de salud. Se instruyó sumario y derivación al Ministerio Público.
La interrupción se realizará este sábado 11 de octubre, entre 09:00 y 17:00 horas, afectando a conductores que se dirijan al sur. Se han dispuesto desvíos por Nudo Uribe y rutas alternativas.
El informe final de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) concluyó que la pérdida repentina de visión debido al empañamiento interno del parabrisas provocó la desorientación espacial que llevó al expresidente a descender e impactar el Lago Ranco.
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.