Hernán Rivera Letelier recibió Premio Nacional de Literatura
"Déjales bien en claro que tú no escribes para la historia de sofisticados", expresó el escritor pampino de 72 años durante la premiación en La Moneda.
La ceremonia en La Moneda partió con el coro de estudiantes del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta interpretando Gracias a la Vida de Violeta Parra, para hacer entrega de los Premios Nacionales 2022 de Ciencias Naturales, Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, Historia, Artes Musicales y Literatura.
El primero en recibir el galardón fue el destacado científico Ricardo Araya Baltra, ganador del Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, luego fue el turno del investigador Rafael Sagredo Baeza en el Premio Nacional de Historia. Ambos entregaron sus agradecimientos para después dar paso a la interpretación de la canción Venga la Esperanza de Silvio Rodríguez, en las voces del coro del Liceo Experimental Artístico.
Continuando con las distinciones, la cultora mapuche Elisa Avendaño Curaqueo recibió el Premio Nacional de Artes Musicales. Por su parte, el doctor en bioquímica Sergio Lavandero González obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Naturales.
Tras los discursos de ambas figuras, fue estrenada una ofrenda a los caídos en la matanza de la Escuela Santa María de Iquique, interpretada por el director de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, Miguel Farías, Constanza Olguín y Danilo Rodríguez. Esta pieza dio paso a la entrega del Premio Nacional de Literatura del escritor antofagastino, Hernán Rivera Letelier.
"Mi furibundo y anacrónico duende, cuando supo que yo venía a la capital y a qué venía, me acorraló en mi sala de parto y me exhortó sobre lo que debía decir y lo que no. Entre otras cosas me dijo -aclárales, déjales bien en claro- que tú no escribes para la historia de sofisticados (...) mi primer poema lo escribí para ganarme una cena en un concurso radial", expresó en la ceremonia el escritor pampino de 72 años.
La premiación fue cerrada con palabras del Presidente Gabriel Boric y una última canción interpretada por el coro del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta, El Necio de Silvio Rodríguez.
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025


































































































