Antofagasta vibra con el "Primer Festival de Artes Escénicas: La Norte Grande"
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.
Con el inicio de microtalleres de teatro callejero, el Área de Artes Escénicas de la Corporación Cultural de Antofagasta da el vamos al esperado “Primer Festival de Artes Escénicas: La Norte Grande”. Este certamen, que se desarrollará entre el miércoles 22 de abril y el domingo 11 de mayo, busca impulsar la actividad teatral en la región y dar visibilidad a las compañías locales, descentralizando el acceso a la cultura.
Según explicó Pierina Fonseca, productora y tallerista del festival, la programación se centrará en tres pilares del "teatro social, comunitario o testimonial". En esta primera edición, participarán las compañías antofagastinas “Producción Espécimen”, “Emigra Teatro”, “Teatro Basca” y “La Norte Grande”, junto a los invitados ariqueños de “Centro MB2”.
Fonseca destacó que, además de las presentaciones de obras, el festival ofrecerá actividades de formación y mediación artística enfocadas en la memoria colectiva y la historia social del norte grande.
Ante esto, uno de los puntapiés iniciales son los “Microtalleres de Teatro Callejero”, dirigidos a personas desde los 15 años. Estas instancias formativas se llevarán a cabo del 22 de abril al 3 de mayo en dos locaciones: la sede vecinal de la población La Favorecedora (Categoría A) y el Parque Cultural Plaza Bicentenario (Categoría B), ambas en horario de 18:30 a 20:30 horas.
"Serán cuatro clases por comunidad, enfocadas en la expresión dramática, técnicas físicas y creación escénica para espacios callejeros y/o no convencionales", detalló Pierina Fonseca, directora del certamen, quien añadió que se explorará el poder del teatro como un "laboratorio escénico" para reflexionar y fomentar el pensamiento crítico a través de la creación colectiva.
Asimismo, los microtalleres en la población La Favorecedora se realizarán los días 22, 24, 29 de abril y 3 de mayo, mientras que en el auditórium del Parque Bicentenario serán los días 23, 25, 30 de abril y 2 de mayo. Las muestras finales se llevarán a cabo el 9 de mayo para la Categoría A y el 11 de mayo para la Categoría B.
Los interesados en participar en estos “Microtalleres de Teatro Callejero” deben inscribirse previamente en la página web culturaantofagasta.cl.
Finalmente, el “Primer Festival de Artes Escénicas: La Norte Grande” cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
13 de noviembre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025

































































































