Antofagasta vibra con el "Primer Festival de Artes Escénicas: La Norte Grande"
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.
Con el inicio de microtalleres de teatro callejero, el Área de Artes Escénicas de la Corporación Cultural de Antofagasta da el vamos al esperado “Primer Festival de Artes Escénicas: La Norte Grande”. Este certamen, que se desarrollará entre el miércoles 22 de abril y el domingo 11 de mayo, busca impulsar la actividad teatral en la región y dar visibilidad a las compañías locales, descentralizando el acceso a la cultura.
Según explicó Pierina Fonseca, productora y tallerista del festival, la programación se centrará en tres pilares del "teatro social, comunitario o testimonial". En esta primera edición, participarán las compañías antofagastinas “Producción Espécimen”, “Emigra Teatro”, “Teatro Basca” y “La Norte Grande”, junto a los invitados ariqueños de “Centro MB2”.
Fonseca destacó que, además de las presentaciones de obras, el festival ofrecerá actividades de formación y mediación artística enfocadas en la memoria colectiva y la historia social del norte grande.
Ante esto, uno de los puntapiés iniciales son los “Microtalleres de Teatro Callejero”, dirigidos a personas desde los 15 años. Estas instancias formativas se llevarán a cabo del 22 de abril al 3 de mayo en dos locaciones: la sede vecinal de la población La Favorecedora (Categoría A) y el Parque Cultural Plaza Bicentenario (Categoría B), ambas en horario de 18:30 a 20:30 horas.
"Serán cuatro clases por comunidad, enfocadas en la expresión dramática, técnicas físicas y creación escénica para espacios callejeros y/o no convencionales", detalló Pierina Fonseca, directora del certamen, quien añadió que se explorará el poder del teatro como un "laboratorio escénico" para reflexionar y fomentar el pensamiento crítico a través de la creación colectiva.
Asimismo, los microtalleres en la población La Favorecedora se realizarán los días 22, 24, 29 de abril y 3 de mayo, mientras que en el auditórium del Parque Bicentenario serán los días 23, 25, 30 de abril y 2 de mayo. Las muestras finales se llevarán a cabo el 9 de mayo para la Categoría A y el 11 de mayo para la Categoría B.
Los interesados en participar en estos “Microtalleres de Teatro Callejero” deben inscribirse previamente en la página web culturaantofagasta.cl.
Finalmente, el “Primer Festival de Artes Escénicas: La Norte Grande” cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025