Con el inicio de microtalleres de teatro callejero, el Área de Artes Escénicas de la Corporación Cultural de Antofagasta da el vamos al esperado “Primer Festival de Artes Escénicas: La Norte Grande”. Este certamen, que se desarrollará entre el miércoles 22 de abril y el domingo 11 de mayo, busca impulsar la actividad teatral en la región y dar visibilidad a las compañías locales, descentralizando el acceso a la cultura.
Según explicó Pierina Fonseca, productora y tallerista del festival, la programación se centrará en tres pilares del "teatro social, comunitario o testimonial". En esta primera edición, participarán las compañías antofagastinas “Producción Espécimen”, “Emigra Teatro”, “Teatro Basca” y “La Norte Grande”, junto a los invitados ariqueños de “Centro MB2”.
Fonseca destacó que, además de las presentaciones de obras, el festival ofrecerá actividades de formación y mediación artística enfocadas en la memoria colectiva y la historia social del norte grande.
Ante esto, uno de los puntapiés iniciales son los “Microtalleres de Teatro Callejero”, dirigidos a personas desde los 15 años. Estas instancias formativas se llevarán a cabo del 22 de abril al 3 de mayo en dos locaciones: la sede vecinal de la población La Favorecedora (Categoría A) y el Parque Cultural Plaza Bicentenario (Categoría B), ambas en horario de 18:30 a 20:30 horas.
"Serán cuatro clases por comunidad, enfocadas en la expresión dramática, técnicas físicas y creación escénica para espacios callejeros y/o no convencionales", detalló Pierina Fonseca, directora del certamen, quien añadió que se explorará el poder del teatro como un "laboratorio escénico" para reflexionar y fomentar el pensamiento crítico a través de la creación colectiva.
Asimismo, los microtalleres en la población La Favorecedora se realizarán los días 22, 24, 29 de abril y 3 de mayo, mientras que en el auditórium del Parque Bicentenario serán los días 23, 25, 30 de abril y 2 de mayo. Las muestras finales se llevarán a cabo el 9 de mayo para la Categoría A y el 11 de mayo para la Categoría B.
Los interesados en participar en estos “Microtalleres de Teatro Callejero” deben inscribirse previamente en la página web culturaantofagasta.cl.
Finalmente, el “Primer Festival de Artes Escénicas: La Norte Grande” cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
El Índice de Producción Minera anotó un incremento de 9,8% interanual, impulsado principalmente por la minería metálica, que creció un 10,1%.