Una grave situación comenzó a producirse a eso de las 11:00 de la mañana en la Escuela D-45 Emilio Sotomayor de Calama, lugar donde un estudiante de séptimo básico fue sorprendido portando un arma. Al conocer que el establecimiento llamaría a Carabineros, el joven amenazó a la inspectora general y decidió fugarse del recinto.
"Durante la jornada de la mañana fue alertado un apoderado de séptimo básico, por parte de su pupilo, que uno de sus compañeros estaría portando un arma dentro de sus pertenencias. Inmediatamente fue alertada la inspectora general de esta situación, quienes acudieron en compañía de la encargada de convivencia y también del subdirector a la sala, para verificar esta situación", partió explicando, Felipe Armijo, director de Educación de la Corporación Municipal de Calama (Comdes).
Armijo, señala "tenían en el establecimiento el protocolo para poder hacer revisión de mochilas. Por tanto, se realizó esta revisión y se logró detectar en una de estas mochilas un arma, la cual fue sacada por parte del equipo y también quien la portaba, fue conminado junto con el equipo hacia una oficina para activar los protocolos que corresponden en estos casos".
"Se llamó a Carabineros, porque al tratarse de un arma ellos tienen que hacer el procedimiento que corresponde. El estudiante se habría fugado del establecimiento por el sector que da hacia el comedor, porque al momento que supo que se llamó a Carabineros, se alertó respecto a lo que le podría suceder", sostuvo el funcionario municipal.
En ese momento el establecimiento continuó con el procedimiento de Carabineros y ubicaron al apoderado para poder notificarle esta situación, expresan desde Comdes.
"Así estuvo en un momento en que él iba y volvía. Después él regresa hacia la oficina en que se encontraban la inspectora general junto con el resto de su equipo, profiere amenazas contra ella, le indica que necesita que le devuelvan esta arma, cosa que no sucedió y el estudiante se fuga del establecimiento", detalla Armijo.
Y agrega, "Carabineros se apersonan por el sector de la avenida central, para ver la posibilidad de retenerlo, cosa que no sucedió. Sin embargo, el muchacho está plenamente identificado (...) no existen en estos momentos rastros de su paradero".
El total de los estudiantes fueron retirados por sus apoderados, aunque este viernes las clases se retoman de forma normal.
Sobre las medidas que tomará el recinto, Armijo indica "por parte del establecimiento se van a tomar acciones, como por ejemplo, activar el plan Aula Segura, al tratarse de hechos gravísimos que atentan contra la integridad del establecimiento escolar".
"Se va a interponer una medida de protección en favor del menor. Porque él también, por el relato que nosotros recibimos por parte de la orientadora y del equipo de convivencia escolar del establecimiento, está bajo una situación de vulneración de derechos bastante importante", asegura el director de Educación.
Armijo, añade "tenemos que entender que cuando suceden este tipo de cosas, normalmente estamos hablando de menores de edad que están pasando por situaciones de mucha vulnerabilidad social, violencia, maltrato, abandono. De hecho el muchacho en cuestión, estuvo desescolarizado durante el año 2022".
Finalmente, de acuerdo al protocolo establecido por Aula Segura el estudiante quedaría suspendido por 10 días, período en el cuál no podría ingresar al establecimiento.
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.