Una grave situación comenzó a producirse a eso de las 11:00 de la mañana en la Escuela D-45 Emilio Sotomayor de Calama, lugar donde un estudiante de séptimo básico fue sorprendido portando un arma. Al conocer que el establecimiento llamaría a Carabineros, el joven amenazó a la inspectora general y decidió fugarse del recinto.
"Durante la jornada de la mañana fue alertado un apoderado de séptimo básico, por parte de su pupilo, que uno de sus compañeros estaría portando un arma dentro de sus pertenencias. Inmediatamente fue alertada la inspectora general de esta situación, quienes acudieron en compañía de la encargada de convivencia y también del subdirector a la sala, para verificar esta situación", partió explicando, Felipe Armijo, director de Educación de la Corporación Municipal de Calama (Comdes).
Armijo, señala "tenían en el establecimiento el protocolo para poder hacer revisión de mochilas. Por tanto, se realizó esta revisión y se logró detectar en una de estas mochilas un arma, la cual fue sacada por parte del equipo y también quien la portaba, fue conminado junto con el equipo hacia una oficina para activar los protocolos que corresponden en estos casos".
"Se llamó a Carabineros, porque al tratarse de un arma ellos tienen que hacer el procedimiento que corresponde. El estudiante se habría fugado del establecimiento por el sector que da hacia el comedor, porque al momento que supo que se llamó a Carabineros, se alertó respecto a lo que le podría suceder", sostuvo el funcionario municipal.
En ese momento el establecimiento continuó con el procedimiento de Carabineros y ubicaron al apoderado para poder notificarle esta situación, expresan desde Comdes.
"Así estuvo en un momento en que él iba y volvía. Después él regresa hacia la oficina en que se encontraban la inspectora general junto con el resto de su equipo, profiere amenazas contra ella, le indica que necesita que le devuelvan esta arma, cosa que no sucedió y el estudiante se fuga del establecimiento", detalla Armijo.
Y agrega, "Carabineros se apersonan por el sector de la avenida central, para ver la posibilidad de retenerlo, cosa que no sucedió. Sin embargo, el muchacho está plenamente identificado (...) no existen en estos momentos rastros de su paradero".
El total de los estudiantes fueron retirados por sus apoderados, aunque este viernes las clases se retoman de forma normal.
Sobre las medidas que tomará el recinto, Armijo indica "por parte del establecimiento se van a tomar acciones, como por ejemplo, activar el plan Aula Segura, al tratarse de hechos gravísimos que atentan contra la integridad del establecimiento escolar".
"Se va a interponer una medida de protección en favor del menor. Porque él también, por el relato que nosotros recibimos por parte de la orientadora y del equipo de convivencia escolar del establecimiento, está bajo una situación de vulneración de derechos bastante importante", asegura el director de Educación.
Armijo, añade "tenemos que entender que cuando suceden este tipo de cosas, normalmente estamos hablando de menores de edad que están pasando por situaciones de mucha vulnerabilidad social, violencia, maltrato, abandono. De hecho el muchacho en cuestión, estuvo desescolarizado durante el año 2022".
Finalmente, de acuerdo al protocolo establecido por Aula Segura el estudiante quedaría suspendido por 10 días, período en el cuál no podría ingresar al establecimiento.
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.