Encuentro regional reúne a educadores para fortalecer el liderazgo pedagógico y la inclusión
El Seminario Regional de Prácticas de Desarrollo Docente reunió a representantes de diversas comunidades educativas, destacando experiencias en gestión curricular y metodologías inclusivas.
Con una amplia participación de representantes de comunidades educativas, se llevó a cabo el Seminario Regional de Prácticas de Desarrollo Profesional Docente en la ciudad de Calama. La iniciativa, impulsada por el seremi de Educación, tuvo como objetivo fortalecer la educación regional a través del intercambio de experiencias enfocadas en el desarrollo profesional y el liderazgo pedagógico.
Ante esto, la jornada fue inaugurada por el seremi de Educación, Alonso Fernández, quien subrayó la relevancia de apoyar el crecimiento profesional de docentes y directivos. Fernández señaló que este tipo de encuentros “permiten a educadoras, educadores, profesoras, profesores y directivos acceder a diversas experiencias de aprendizaje y reflexión, tanto personales como colectivas, con el fin de mejorar la calidad de la educación desde su propio quehacer y contribuir a una organización educativa más sólida”.
Entre las experiencias destacadas se presentó la iniciativa "Gestión Curricular de saberes ancestrales y pedagógicos", desarrollada por educadoras tradicionales de comunidades rurales como Peine, Socaire y Río Grande. Elisa Soza, Irene Chaile e Irelba Romero lideraron una exposición sobre cómo han integrado conocimientos ancestrales de la cultura Likanantay con el currículum formal, apoyadas por la Unidad Técnica Pedagógica de sus escuelas.
Otra experiencia relevante fue compartida por las profesoras Elizabeth Castro y Alejandra Jopia de la Escuela República del Ecuador de Antofagasta, quienes expusieron sobre las "Comunidades de Aprendizaje", una estrategia enfocada en la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales en aulas regulares, promoviendo un ambiente integrador y participativo.
Finalmente, este seminario no solo permitió visibilizar buenas prácticas pedagógicas, sino que también promovió un espacio de aprendizaje colaborativo, donde los asistentes pudieron analizar y adaptar estrategias educativas según las realidades de sus propios contextos. Las autoridades señalaron que estos espacios de intercambio contribuyen al fortalecimiento del liderazgo pedagógico, pieza clave para avanzar en la reactivación educativa y mejorar la calidad de la enseñanza para todos los estudiantes.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025






























































































