Carabineros incautan más de 116 millones de pesos en marihuana durante patrullaje preventivo en Calama
La intervención de las fuerzas policiales evitó que cerca de 40 mil dosis de marihuana llegaran a las calles, resultando en la detención de dos extranjeros.
En un exitoso operativo realizado por Carabineros de la 1ª Comisaría de Calama, se logró incautar más de 19 kilos de marihuana, avaluados en casi 116 millones de pesos, en un patrullaje preventivo. La acción, que tuvo lugar en la madrugada del jueves alrededor de las 2:15 a.m., fue impulsada por la planificación de servicios basada en el análisis de denuncias y factores de riesgo.
Los hechos comenzaron cuando Carabineros detectó un vehículo estacionado en el sector de la "cancha roja" y se acercó para realizar un control de identidad preventivo. Al notar la presencia policial, los ocupantes del vehículo intentaron huir, lo que desencadenó un seguimiento controlado con el apoyo de otras unidades. Finalmente, el automóvil fue detenido en la intersección de Sargento Aldea con Arturo Alessandri.
Durante la revisión del vehículo, los funcionarios policiales encontraron 19 paquetes de marihuana en su interior, equivalentes a casi 40 mil dosis. Los dos ocupantes, de 26 y 35 años, fueron detenidos, siendo uno de ellos extranjero y con situación irregular en el país.
Carabineros también aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la ciudadanía sobre los riesgos asociados al consumo de marihuana, que ha visto un incremento en su normalización. La institución advirtió que este consumo no solo afecta la salud de los individuos, sino que además financia actividades del crimen organizado, incluyendo homicidios, sicariato, extorsión, y otros delitos graves que atemorizan a la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025