Este jueves 2 de noviembre comenzaron a regir cambios en algunas rutas del transporte público en Calama. Según la Seremi de Transportes, esta medida busca mejorar la conectividad en la zona norponiente de la comuna, específicamente en el sector del Puerto Seco y el Parque El Loa.
Los cambios que fueron trabajados en forma conjunta entre Transportes de Antofagasta y los operadores del transporte público en Calama, son provisorios hasta el 29 de febrero del 2024. Por lo tanto, serán evaluados periódicamente. Buscan solucionar el problema histórico de conectividad en esa comuna.
Cabe recordar, que desde el 1 de octubre las diferentes líneas iniciaron la implementación de números en los microbuses para identificarlos mejor, gracias al número del recorrido y de máquina.
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:33
29 de junio de 2025
Jara se impuso con un 60,16% de respaldo, dejando atrás a Carolina Tohá (PPD) con un 28,07%, al diputado Gonzalo Winter (Frente Amplio) con 9.02% y a Jaime Mulet (FRVS), quien obtuvo 2,74%
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
Entre otras acciones destacan,136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local.
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
El animal, de nombre Baltazar, sufrió el ataque por parte de un grupo de delincuentes en el sector Las Tinieblas de la ciudad de Calama.
Se recuperaron 78 kilos de marihuana, 29 kilos de pasta base y 4 litros de ketamina. Todos los imputados quedaron en prisión preventiva.
Desde las 10:00 horas de este sábado, el Municipio realizará esta actividad, en un ambiente seguro y familiar.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.