Transporte público contará con buses eléctricos en Antofagasta
Uno de los recorridos tendrá alrededor de 20 kilómetros de extensión, desde el sector de La Chimba Alto hasta el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.
La comuna de Antofagasta se transformaría a fines de año en la primera ciudad en regiones, que implementará servicios de buses eléctricos, tras el inicio de las obras del terminal de carga en el sector La Chimba, el cual permitirá la operación de estos vehículos en la capital regional.
Este anuncio fue realizado por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), Juan Carlos Muñoz, en su visita a la ciudad, dando inicio a los trabajos de construcción del electroterminal, instalaciones que son primordiales para el mantenimiento y recarga de los buses que serán parte de la flota de transporte público.
Al respecto, el jefe de cartera explicó que “esperamos una incorporación progresiva de este tipo de buses, los cuales no solo aportan a nuestra meta de reducir las emisiones, sino que, más importante aún, reducir la brecha en la calidad del transporte existente en el país”.
Uno de los recorridos tendrá alrededor de 20 kilómetros de extensión, desde el sector La Chimba Alto hasta el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, un trayecto que tiene una alta demanda, y será una alternativa de movilidad para la comunidad.
La empresa Green Energy, operará el sistema, proveyendo 40 vehículos cero emisiones, los cuales contarán con aire acondicionado, Wifi y piso con plataforma baja, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida.
Se espera que tras la implementación del electroterminal, a fines del presente año, comience a operar oficialmente el servicio de buses eléctricos, lo cual sería un hito para la integración de las tecnologías cero emisiones en la región.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.

























































































