Transporte público contará con buses eléctricos en Antofagasta
Uno de los recorridos tendrá alrededor de 20 kilómetros de extensión, desde el sector de La Chimba Alto hasta el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.
La comuna de Antofagasta se transformaría a fines de año en la primera ciudad en regiones, que implementará servicios de buses eléctricos, tras el inicio de las obras del terminal de carga en el sector La Chimba, el cual permitirá la operación de estos vehículos en la capital regional.
Este anuncio fue realizado por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), Juan Carlos Muñoz, en su visita a la ciudad, dando inicio a los trabajos de construcción del electroterminal, instalaciones que son primordiales para el mantenimiento y recarga de los buses que serán parte de la flota de transporte público.
Al respecto, el jefe de cartera explicó que “esperamos una incorporación progresiva de este tipo de buses, los cuales no solo aportan a nuestra meta de reducir las emisiones, sino que, más importante aún, reducir la brecha en la calidad del transporte existente en el país”.
Uno de los recorridos tendrá alrededor de 20 kilómetros de extensión, desde el sector La Chimba Alto hasta el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, un trayecto que tiene una alta demanda, y será una alternativa de movilidad para la comunidad.
La empresa Green Energy, operará el sistema, proveyendo 40 vehículos cero emisiones, los cuales contarán con aire acondicionado, Wifi y piso con plataforma baja, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida.
Se espera que tras la implementación del electroterminal, a fines del presente año, comience a operar oficialmente el servicio de buses eléctricos, lo cual sería un hito para la integración de las tecnologías cero emisiones en la región.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025