"Kathy intentó hacer todo bien. Pero ustedes siguen haciendo todo mal"
La hermana de Katherine Yoma entregó un sentido discurso a una semana de su muerte. "Estoy sintiendo que me apago", manifestó durante la multitudinaria marcha.
Este jueves se llevó a cabo la marcha convocada por los gremios de la educación en medio del paro que se mantiene, a raíz de los lamentables hechos que envolvieron a la muerte de la profesora Katherine Yoma en Antofagasta. La movilización que inició en la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) pasó por el edificio que alberga al Gobierno Regional para luego desplazarse hasta la Municipalidad.
En el frontis del edificio del Gobierno Regional de Antofagasta, Karina Yoma, explicó "hemos hablado en la Municipalidad, hemos hablado en la Corporación, hemos hablado incluso en la Escuela D-68, pero para mi es importante también hablar aquí".
"Una semana sin la Kathy el día de hoy. Lo primero que quiero decirles es gracias, contarles desde lo más íntimo que estoy sintiendo que me apago. Por eso por favor colegas, ustedes sean mis pies, mi voz y mi fuerza", solicitó Karina.
Sobre la adhesión a las movilizaciones, la también profesora, sostuvo "faltan muchos colegas todavía (...) y no solo los docentes, también los asistentes de la educación, apoderados y estudiantes, que necesitan una educación en donde se resguarde a los que educan, para que podamos educar bien".
"Dónde están los apoderados exigiendo sus derechos para que sus hijos sean educados en ambientes seguros. A lo mejor aquí hay apoderados, pero me faltan muchos más", indicó.
Continuando con el discurso, Karina manifestó "quiero pedir con todo respeto a los dirigentes de sindicatos, directores de liceos, sobre todo del sector norte. Y hay uno que quiero nombrar en particular, pero ya hablé por teléfono con él y espero que cambie su actitud. No pueden tratar esto como algo insignificante, no es algo rutinario".
"Ojalá tuvieran un poco de empatía y entendieran que Kathy intentó hacer todo bien. Pero ustedes siguen haciendo todo mal. Personas en general que se atreven a ser seres indolentes, en redes sociales han dicho declaraciones y dichos desafortunados a mis hermanas, mis sobrinas, a mis padres. Para ellos, ni perdón ni olvido", exclamó.
También habló de las personas que habrían agredido a Katherine en la Escuela D-68 José Papic Radnic. "Incluso la familia agresora se ha atrevido a decir que todo es mentira. Que Kathy incluso era la agresora. Han llamado a la radio Desierto (...) ellos los escucharon y yo les advertí el día de ayer (miércoles), hay una denuncia que está abierta en Fiscalía y siguen escuchando a la familia diciendo un montón de mentiras, que solo los deja mal a ellos. Como una familia que normaliza la violencia -¿Cuántas familias conocemos así colegas, no?-".
"Hago un llamado a esa familia, a quienes no actuaron, que se cuiden porque hay una investigación en curso y todo lo que digan puede ser usado en su contra", advirtió.
Para cerrar le habló al gobernador regional, Ricardo Díaz, "gobernador encienda las alarmas, preocúpese de este caso antes de que exista otra Katherine Yoma. Porque hay muchas y muchos, pero no se le olvide, ya no tienen miedo gracias a la Kathy".
"Ayer hablé con Nicolás Cataldo, ministro de Educación. Nicolás Cataldo que todo lo que hablamos sea cierto y hagamos historia juntos por la Kathy. Voy a creer, pero no me fallen, porque le van a estar fallando a muchos y muchas", finalizó Karina Yoma.
En tanto, la marcha continuó su recorrido hacia la Municipalidad de Antofagasta.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































