Luego de la denuncia de padres y apoderados que apoyan el paro docente, la Seremi de Salud fiscalizó a la Escuela Diferencial E-77 Juan Sandoval Carrasco dependiente de la CMDS, ubicada en el sector sur de Antofagasta. Plagas de roedores, palomas, además de deterioro en la infraestructura y los servicios higiénicos, fueron constatadas por la autoridad sanitaria iniciando un sumario sanitario junto a la prohibición de funcionar.
Desde la Seremi de Salud, Leonor Castillo, jefa del Departamento de Acción Sanitaria, explica "en atención a una denuncia recepcionada e ingresada en ésta Seremi, la cual indica que en el establecimiento hay presencia de fecas de roedores, palomas, arañas y problemas en los servicios higiénicos en lo que se refiere a aseo".
"La autoridad sanitaria a través de su unidad de Control de Alimentos, Saneamiento y Salud Ambiental, procedió a hacer la visita inspectiva a las instalaciones, constatando al momento de la inspección una serie de deficiencias sanitarias. Servicios con falta de higiene, deficiencias estructurales, presencia de óxido en la infraestructura, falta de pintura, en los artefactos falta de higiene", detalla Castillo.
Y agrega "en general en el establecimiento se encontraron otras deficiencias en las salas de clases con presencia de acumulación de residuos, relacionado con ramas y otros materiales en desuso".
"Se encontró también la cancha con el techado bastante deficiente en temas de estructura con problemas de óxido, lo que representa un grave riesgo. Puesto que cuenta con cuatro entradas y tres entradas están solamente con el letrero de cierre de riesgo sanitario", recalca Castillo.
Sobre la plaga de roedores, la jefa del Departamento de Acción Sanitaria, añade "y otras deficiencias que se encontraron, presencia de feca de roedores. No solamente en salas de clases, si no que también se encontró en la cocina del establecimiento, lo que evidencia una falta de programa de desratización en las instalaciones, encontrándose además en los rincones arañas".
"Ante todo esto, la Seremi de Salud procede a dar inicio a un sumario sanitario decretándose la prohibición en las instalaciones, las cuales no podrán funcionar hasta que se subsanen las deficiencias en lo que refiere a higiene y condiciones de seguridad de las instalaciones", expresa Castillo.
Finalmente, la profesional manifiesta "asimismo, ésta autoridad sanitaria solicitó al establecimiento presentar un plan de acción de las medidas a tomar para subsanar la totalidad de deficiencias. La que deberá ser presentada en el transcurso de la semana, no pudiendo por lo tanto, éste establecimiento funcionar en las condiciones existentes o actuales".
el miércoles pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 15:46
el miércoles pasado a las 11:37
el miércoles pasado a las 11:26
el miércoles pasado a las 16:24
el miércoles pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 15:46
el miércoles pasado a las 11:37
el miércoles pasado a las 11:26
10 de julio de 2025
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.