Grave riesgo: Prohíben funcionar a Escuela Especial E-77 en Antofagasta
Fecas de roedores en salas de clases y cocina, junto con deterioro en infraestructura y servicios higiénicos, motivaron el inicio de un sumario por parte de la Seremi de Salud.

Luego de la denuncia de padres y apoderados que apoyan el paro docente, la Seremi de Salud fiscalizó a la Escuela Diferencial E-77 Juan Sandoval Carrasco dependiente de la CMDS, ubicada en el sector sur de Antofagasta. Plagas de roedores, palomas, además de deterioro en la infraestructura y los servicios higiénicos, fueron constatadas por la autoridad sanitaria iniciando un sumario sanitario junto a la prohibición de funcionar.
Desde la Seremi de Salud, Leonor Castillo, jefa del Departamento de Acción Sanitaria, explica "en atención a una denuncia recepcionada e ingresada en ésta Seremi, la cual indica que en el establecimiento hay presencia de fecas de roedores, palomas, arañas y problemas en los servicios higiénicos en lo que se refiere a aseo".
"La autoridad sanitaria a través de su unidad de Control de Alimentos, Saneamiento y Salud Ambiental, procedió a hacer la visita inspectiva a las instalaciones, constatando al momento de la inspección una serie de deficiencias sanitarias. Servicios con falta de higiene, deficiencias estructurales, presencia de óxido en la infraestructura, falta de pintura, en los artefactos falta de higiene", detalla Castillo.
Y agrega "en general en el establecimiento se encontraron otras deficiencias en las salas de clases con presencia de acumulación de residuos, relacionado con ramas y otros materiales en desuso".
"Se encontró también la cancha con el techado bastante deficiente en temas de estructura con problemas de óxido, lo que representa un grave riesgo. Puesto que cuenta con cuatro entradas y tres entradas están solamente con el letrero de cierre de riesgo sanitario", recalca Castillo.
Sobre la plaga de roedores, la jefa del Departamento de Acción Sanitaria, añade "y otras deficiencias que se encontraron, presencia de feca de roedores. No solamente en salas de clases, si no que también se encontró en la cocina del establecimiento, lo que evidencia una falta de programa de desratización en las instalaciones, encontrándose además en los rincones arañas".
"Ante todo esto, la Seremi de Salud procede a dar inicio a un sumario sanitario decretándose la prohibición en las instalaciones, las cuales no podrán funcionar hasta que se subsanen las deficiencias en lo que refiere a higiene y condiciones de seguridad de las instalaciones", expresa Castillo.
Finalmente, la profesional manifiesta "asimismo, ésta autoridad sanitaria solicitó al establecimiento presentar un plan de acción de las medidas a tomar para subsanar la totalidad de deficiencias. La que deberá ser presentada en el transcurso de la semana, no pudiendo por lo tanto, éste establecimiento funcionar en las condiciones existentes o actuales".
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
24 de noviembre de 2025
























































































