Luego de la denuncia de padres y apoderados que apoyan el paro docente, la Seremi de Salud fiscalizó a la Escuela Diferencial E-77 Juan Sandoval Carrasco dependiente de la CMDS, ubicada en el sector sur de Antofagasta. Plagas de roedores, palomas, además de deterioro en la infraestructura y los servicios higiénicos, fueron constatadas por la autoridad sanitaria iniciando un sumario sanitario junto a la prohibición de funcionar.
Desde la Seremi de Salud, Leonor Castillo, jefa del Departamento de Acción Sanitaria, explica "en atención a una denuncia recepcionada e ingresada en ésta Seremi, la cual indica que en el establecimiento hay presencia de fecas de roedores, palomas, arañas y problemas en los servicios higiénicos en lo que se refiere a aseo".
"La autoridad sanitaria a través de su unidad de Control de Alimentos, Saneamiento y Salud Ambiental, procedió a hacer la visita inspectiva a las instalaciones, constatando al momento de la inspección una serie de deficiencias sanitarias. Servicios con falta de higiene, deficiencias estructurales, presencia de óxido en la infraestructura, falta de pintura, en los artefactos falta de higiene", detalla Castillo.
Y agrega "en general en el establecimiento se encontraron otras deficiencias en las salas de clases con presencia de acumulación de residuos, relacionado con ramas y otros materiales en desuso".
"Se encontró también la cancha con el techado bastante deficiente en temas de estructura con problemas de óxido, lo que representa un grave riesgo. Puesto que cuenta con cuatro entradas y tres entradas están solamente con el letrero de cierre de riesgo sanitario", recalca Castillo.
Sobre la plaga de roedores, la jefa del Departamento de Acción Sanitaria, añade "y otras deficiencias que se encontraron, presencia de feca de roedores. No solamente en salas de clases, si no que también se encontró en la cocina del establecimiento, lo que evidencia una falta de programa de desratización en las instalaciones, encontrándose además en los rincones arañas".
"Ante todo esto, la Seremi de Salud procede a dar inicio a un sumario sanitario decretándose la prohibición en las instalaciones, las cuales no podrán funcionar hasta que se subsanen las deficiencias en lo que refiere a higiene y condiciones de seguridad de las instalaciones", expresa Castillo.
Finalmente, la profesional manifiesta "asimismo, ésta autoridad sanitaria solicitó al establecimiento presentar un plan de acción de las medidas a tomar para subsanar la totalidad de deficiencias. La que deberá ser presentada en el transcurso de la semana, no pudiendo por lo tanto, éste establecimiento funcionar en las condiciones existentes o actuales".
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.