Fiscalizan fábricas de cemento y bloques en La Chimba de Antofagasta
Operando en terrenos fiscales -sin autorización- venden productos a conocidas empresas y ferreterías. Fueron detectadas ocho personas migrantes ingresadas por pasos no habilitados.
La Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó que realizaron una fiscalización a diversas empresas comercializadoras de áridos, cemento y bloques, ubicadas en calle Héroes de La Concepción entre Abracita y Caparrosa. Actividad que responde a los compromisos del Gobierno con los vecinos de La Chimba, en el norte de la comuna.
Este operativo arrojó una serie de irregularidades -como ocupación ilegal de terrenos fiscales- evasión de impuestos, personas extranjeras ilegales, graves fallas en instalaciones eléctricas, emisión de material particulado en el ambiente, almacenamiento de residuos contaminantes y peligrosos. Situaciones que derivaron en la prohibición de funcionamiento de tres bloqueras, cuyos productos son adquiridos por conocidas empresas y ferreterías de Antofagasta.
En el operativo liderado por el Departamento de Coordinación y Gestión Territorial de la delegación, participaron funcionarios del Ministerio de Bienes Nacionales, Servicio de Impuestos Internos (SII), Seremi de Salud, Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Dirección del Trabajo, Carabineros de la 5ta. Comisaría La Portada y PDI Antofagasta.
Las empresas fiscalizadas fueron Comercial CAR-VI, Del Norte Hormigones; Fábrica de Bloques Fantasma JCL; y la empresa Jorge Castro, todas ellas ubicadas en terrenos fiscales. Las cuales no cuentan con ninguna autorización para ejercer -labores productivas ni habitacionales- en terrenos del Estado. Hechos que fueron comprobados por el Ministerio de Bienes Nacionales.
En el caso de la empresa “Comercial CAR-VI”, el SII cursó una infracción por la no emisión de boletas de compraventa. Mientras que la SEC detectó diversas irregularidades en las instalaciones y conexiones eléctricas, situación que será analizada en detalle por la gravedad que reviste para los trabajadores y vecinos del sector.
En la empresa “Del Norte Hormigones” funcionarios del SII detectaron la evasión de IVA y evasión de impuesto a la renta. Por su parte, la PDI comprobó el ingreso clandestino por pasos no habilitados de dos ciudadanos extranjeros, los cuales quedaron citados a firmar a la unidad policial y serán denunciados ante la autoridad de Migraciones.
La Dirección del Trabajo comprobó que el empleador no contaba con registro de asistencia, tampoco mantenía en su poder y a la vista de la fiscalización, los documentos laborales de los trabajadores como liquidaciones de sueldo, contratos de trabajo y comprobantes del pago de cotizaciones.
Por su parte, funcionarias de la Seremi de Salud corroboraron que en abril pasado la Unidad de Salud Ocupacional -ya había decretado la prohibición de funcionamiento- debido a que los trabajadores se encontraban expuestos a altos índices de contaminación por sílice y nulas medidas de salud ante posibles contagios Covid-19.
En esta ocasión, nuevamente decretaron la suspensión inmediata de las faenas a la empresa “Del Norte Hormigones”, por almacenamiento de residuos contaminantes y peligrosos, malas condiciones de higiene y seguridad, presencia de fecas de ratón, no contar con la autorización sanitaria para almacenar de agua potable y canalización de aguas servidas.
Sumado a esto, altos índices de emisión de material particulado en el ambiente que afecta a trabajadores -como a cientos de familias del sector de condominios de departamentos- que se ubican a solo metros del lugar de la bloquera.
El 19 de mayo pasado la Seremi de Salud ya había decretado la prohibición de funcionamiento de la fábrica de bloques “Fantasma JCL". Sin embargo, al momento de la fiscalización, seguían desarrollando labores de fabricación de bloques, situación que será anexada como antecedente al sumario en curso, el cual podría terminar con la clausura definitiva de la empresa por no acatar la instrucción y subsanar las observaciones levantadas en su momento.
En este mismo lugar, la PDI detectó a cuatro ciudadanos extranjeros que habían ingresado al país de manera irregular por pasos no habilitados. En tanto, la SEC detectó diversas irregularidades en las instalaciones eléctricas y la Dirección del Trabajo comprobó que en ese momento el empleador no contaba con los antecedentes laborales de sus trabajadores, cuyo representante legal quedó citado a declarar ante el organismo fiscalizador.
Por último, en la empresa de bloques de Jorge Castro, desde febrero la Seremi de Salud mantenía la prohibición de funcionamiento por no implementar los protocolos de exposición ocupacional a ruido y no mantener las medidas de seguridad para los trabajadores. Esta jornada detectaron altos niveles de ruido ambiental, tampoco contaban con autorización sanitaria para almacenar agua potable y canalizar aguas servidas, junto con altos índices de emisión de material particulado en el ambiente.
Asimismo, la Dirección del Trabajo comprobó que los empleados no contaban con contrato de trabajo, libro de asistencia y pago de imposiciones. La PDI controló a dos ciudadanos extranjeros que laboraban en la empresa -que habían ingresado ilegalmente al país- uno de ellos fue conducido hasta la unidad policial para comprobar su identidad.

11 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) detuvo a dos sujetos, de 19 y 16 años con amplio prontuario, implicados en el robo con intimidación de un vehículo en el sector sur de la ciudad.
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región de Antofagasta, localizado a 26 km al norte de la capital regional.
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
La Liguilla del Ascenso ya tiene dos cruces definidos, pero el caso entre Cobreloa y Santiago Morning podría modificar todo el cuadro. La ANFP decidirá quién avanza directo a semifinales.
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) modificó la condición de venta de fármacos que contienen Xilazina y Tiopental, limitando su adquisición solo a médicos/as veterinarios/as para uso clínico con el fin de fortalecer el control y prevenir riesgos para la salud humana.
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

























































































