Fiscalizan fábricas de cemento y bloques en La Chimba de Antofagasta
Operando en terrenos fiscales -sin autorización- venden productos a conocidas empresas y ferreterías. Fueron detectadas ocho personas migrantes ingresadas por pasos no habilitados.
La Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó que realizaron una fiscalización a diversas empresas comercializadoras de áridos, cemento y bloques, ubicadas en calle Héroes de La Concepción entre Abracita y Caparrosa. Actividad que responde a los compromisos del Gobierno con los vecinos de La Chimba, en el norte de la comuna.
Este operativo arrojó una serie de irregularidades -como ocupación ilegal de terrenos fiscales- evasión de impuestos, personas extranjeras ilegales, graves fallas en instalaciones eléctricas, emisión de material particulado en el ambiente, almacenamiento de residuos contaminantes y peligrosos. Situaciones que derivaron en la prohibición de funcionamiento de tres bloqueras, cuyos productos son adquiridos por conocidas empresas y ferreterías de Antofagasta.
En el operativo liderado por el Departamento de Coordinación y Gestión Territorial de la delegación, participaron funcionarios del Ministerio de Bienes Nacionales, Servicio de Impuestos Internos (SII), Seremi de Salud, Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Dirección del Trabajo, Carabineros de la 5ta. Comisaría La Portada y PDI Antofagasta.
Las empresas fiscalizadas fueron Comercial CAR-VI, Del Norte Hormigones; Fábrica de Bloques Fantasma JCL; y la empresa Jorge Castro, todas ellas ubicadas en terrenos fiscales. Las cuales no cuentan con ninguna autorización para ejercer -labores productivas ni habitacionales- en terrenos del Estado. Hechos que fueron comprobados por el Ministerio de Bienes Nacionales.
En el caso de la empresa “Comercial CAR-VI”, el SII cursó una infracción por la no emisión de boletas de compraventa. Mientras que la SEC detectó diversas irregularidades en las instalaciones y conexiones eléctricas, situación que será analizada en detalle por la gravedad que reviste para los trabajadores y vecinos del sector.
En la empresa “Del Norte Hormigones” funcionarios del SII detectaron la evasión de IVA y evasión de impuesto a la renta. Por su parte, la PDI comprobó el ingreso clandestino por pasos no habilitados de dos ciudadanos extranjeros, los cuales quedaron citados a firmar a la unidad policial y serán denunciados ante la autoridad de Migraciones.
La Dirección del Trabajo comprobó que el empleador no contaba con registro de asistencia, tampoco mantenía en su poder y a la vista de la fiscalización, los documentos laborales de los trabajadores como liquidaciones de sueldo, contratos de trabajo y comprobantes del pago de cotizaciones.
Por su parte, funcionarias de la Seremi de Salud corroboraron que en abril pasado la Unidad de Salud Ocupacional -ya había decretado la prohibición de funcionamiento- debido a que los trabajadores se encontraban expuestos a altos índices de contaminación por sílice y nulas medidas de salud ante posibles contagios Covid-19.
En esta ocasión, nuevamente decretaron la suspensión inmediata de las faenas a la empresa “Del Norte Hormigones”, por almacenamiento de residuos contaminantes y peligrosos, malas condiciones de higiene y seguridad, presencia de fecas de ratón, no contar con la autorización sanitaria para almacenar de agua potable y canalización de aguas servidas.
Sumado a esto, altos índices de emisión de material particulado en el ambiente que afecta a trabajadores -como a cientos de familias del sector de condominios de departamentos- que se ubican a solo metros del lugar de la bloquera.
El 19 de mayo pasado la Seremi de Salud ya había decretado la prohibición de funcionamiento de la fábrica de bloques “Fantasma JCL". Sin embargo, al momento de la fiscalización, seguían desarrollando labores de fabricación de bloques, situación que será anexada como antecedente al sumario en curso, el cual podría terminar con la clausura definitiva de la empresa por no acatar la instrucción y subsanar las observaciones levantadas en su momento.
En este mismo lugar, la PDI detectó a cuatro ciudadanos extranjeros que habían ingresado al país de manera irregular por pasos no habilitados. En tanto, la SEC detectó diversas irregularidades en las instalaciones eléctricas y la Dirección del Trabajo comprobó que en ese momento el empleador no contaba con los antecedentes laborales de sus trabajadores, cuyo representante legal quedó citado a declarar ante el organismo fiscalizador.
Por último, en la empresa de bloques de Jorge Castro, desde febrero la Seremi de Salud mantenía la prohibición de funcionamiento por no implementar los protocolos de exposición ocupacional a ruido y no mantener las medidas de seguridad para los trabajadores. Esta jornada detectaron altos niveles de ruido ambiental, tampoco contaban con autorización sanitaria para almacenar agua potable y canalizar aguas servidas, junto con altos índices de emisión de material particulado en el ambiente.
Asimismo, la Dirección del Trabajo comprobó que los empleados no contaban con contrato de trabajo, libro de asistencia y pago de imposiciones. La PDI controló a dos ciudadanos extranjeros que laboraban en la empresa -que habían ingresado ilegalmente al país- uno de ellos fue conducido hasta la unidad policial para comprobar su identidad.

el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el viernes pasado a las 11:46
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025




















































































