Este martes la Seremi de Salud informó que en un operativo organizado por Sernapesca con apoyo de la Policía Marítima y Carabineros, decomisaron más de 400 kilos de pescados y mariscos, productos que estaban almacenados en dos cámaras de frío en el Terminal Pesquero de Antofagasta, los cuales eran ofrecidos por el comercio ambulante al ingreso del recinto.
Según la seremi de Salud, Jessica Bravo, las cámaras de frío mantenían serias deficiencias de aseo, incluso en un sector adyacente constataron la presencia de roedores, animales que transitaban por una zona de acopio de materiales en desuso. También contabilizaron una tercera cámara que no cuenta con resolución sanitaria.
Además, los fiscalizadores decomisaron los pescados y mariscos que estaban siendo comercializados por los vendedores ambulantes que se ubican en el sector de la explanada. Puntualizando, que algunos de estos alimentos presentaban 18 grados de temperatura.
Por su parte, la directora regional (s) de Sernapesca en Antofagasta, Pilar Iribarren, reparó en la importancia de velar por la legalidad de los recursos pesqueros y la inocuidad para los consumidores que compran en este establecimiento.
Finalmente, los productos fueron desnaturalizados. También prohibieron funcionar a las cámaras junto con iniciar un sumario sanitario contra los propietarios y administradores de los productos.
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.