Carabineros de la 3ra. Comisaría sorprendieron a dos personas con armas de fuego en menos de 24 horas en el centro de Antofagasta, durante procedimientos distintos. El primer procedimiento fue la tarde de este lunes, luego de que fueran requeridos por personal de seguridad de un supermercado ubicado en calle Condell por el delito de hurto. Al revisar las pertenecías del menor de 17 años, encontraron en una mochila un arma tipo pistola, la que estaría modificada para el disparo. El segundo hecho se registró la madrugada del martes, mientras realizaban patrullajes preventivos desplegados en el sector centro. Cerca de las 6:00 de la mañana, Carabineros fiscalizaron un vehículo que se dio a la fuga por diferentes intersecciones, desde donde arrojaron un objeto similar a un arma en calle Condell con Bolívar, constatándose que el elemento correspondía a una pistola modificada para el disparo con siete municiones. Decomiso 60 kilos de droga Un nuevo procedimiento de drogas concretaron Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta, con el cual evitaron el tráfico de casi 200 mil dosis entre pasta base de cocaína y marihuana. Así lo dio a conocer el jefe de la II Zona, general Gonzalo Castro. Punto de prensa en el cual también participaron el gobernador regional, Ricardo Díaz y la delegada presidencial, Karen Behrens.
Este miércoles la seremi de Salud, Jéssica Bravo, confirmó el decomiso de 38 kilos de pescados y mariscos, además de el inicio de un sumario sanitario a un conocido local del Terminal Pesquero de Antofagasta. Luego de corrobar que el recinto vendía productos en mal estado. La autoridad sanitaria explicó que profesionales del área de alimentos y saneamiento básico se constituyeron en el lugar, para atender dos denuncias ciudadanas que referían el expendio de productos en proceso de descomposición. En el recinto, los fiscalizadores habrían comprobado que en la vitrina de venta exhibían pescados que habían perdido su frescura y con características organolépticas alteradas. También indicaron que en las bodegas del local habían mariscos congelados, situación que pasaría por alto la autorización que sólo permite refrigerarlos o ponerlos sobre hielo. Según detallan, los profesionales de la Unidad de Alimentos comprobaron la existencia de pescados a -2 grados. Hecho que no podría ocurrir, ya que deben mantener una temperatura entre 0 y hasta 5 grados (+5). Desde la Seremi de Salud recalcan que los locales del Terminal Pesquero tienen autorización sólo para vender productos frescos, adquiridos a los pescadores y mariscadores. No pueden congelarlos y luego descongelarlos, con el propósito de volver a ponerlos a la venta, indicó Bravo. Por lo tanto, procedieron a decomisar 38 kilos de pescados y mariscos para luego desnaturalizarlos. Finalmente, el local arriesga sanciones que van entre 1 décimo y hasta las mil UTM (Unidades Tributarias Mensuales).
Durante la mañana del miércoles un amplio operativo antidrogas fue realizado por Carabineros en la comuna de Taltal, el que incluyó el allanamiento de ocho inmuebles identificados como puntos de ventas de drogas. Incautaron más de mil dosis de drogas listas para su venta, clorhidrato de cocaína y marihuana, dinero en efectivo (cerca del millón de pesos) producto de la venta de sustancias ilícitas, además de diversas especies utilizadas para la dosificación de drogas.
Luego de un trabajo de inteligencia policial realizado por funcionarios del OS7 de Carabineros y en coordinación con la Fiscalía Local, s e llevó a cabo un allanamiento en dos inmuebles de la población El Golf, para desbaratar una organización criminal compuesta por tres chilenos que se dedicarían a la venta de drogas en los sectores aledaños al Terminal de Buses Cardenal Carlos Oviedo Cavada. En este procedimiento se decomisaron más de 3400 dosis de pasta base de cocaína y marihuana, avaluada en 3 millones 726 mil pesos, además se incautó $789.000 en efectivo, una pistola de aire comprimido y un cargador. Además, fueron detenidos tres sujetos, cada uno con su rol en la organización criminal como vendedor, encargado de guardar la droga y el tercero responsable de su dosificación. En este sentido, el coronel de Carabineros, Hernán Montoya, destacó la ejecución de este tipo de operativos, el desarrollo de este procedimiento no solo neutraliza focos de microtráfico al interior de las poblaciones, por la cantidad de droga incautada, sino que también se atacan delitos asociados como robos de todo tipo, agresiones e incluso homicidios. Asimismo, agregó que es muy importante el apoyo de la comunidad a través de la denuncia anónima que se pueda realizar al 135 del Fono Drogas.
En dos procedimientos llevados a cabo en la madrugada de este jueves en el control La Negra, personal de Carabineros del OS7, con el apoyo del olfato entrenado de la can antidrogas Fucsia, lograron interceptar más de 123 mil dosis de marihuana y pasta base de cocaína escondidos entre las maletas en dos buses interurbanos, ambos con destino a Santiago, dejando como resultado un detenido por el trafico de estupefacientes. En este procedimiento se logró individualizar al posible propietario del cargamento, quien a pesar de entregar una identificación falsa al momento de ser controlado, se estableció su real identidad. El imputado de nacionalidad chilena, pasó a Control de Detención por el delito de tráfico de drogas y de usurpación de identidad.
Carabineros de la 3ra. Comisaría sorprendieron a dos personas con armas de fuego en menos de 24 horas en el centro de Antofagasta, durante procedimientos distintos. El primer procedimiento fue la tarde de este lunes, luego de que fueran requeridos por personal de seguridad de un supermercado ubicado en calle Condell por el delito de hurto. Al revisar las pertenecías del menor de 17 años, encontraron en una mochila un arma tipo pistola, la que estaría modificada para el disparo. El segundo hecho se registró la madrugada del martes, mientras realizaban patrullajes preventivos desplegados en el sector centro. Cerca de las 6:00 de la mañana, Carabineros fiscalizaron un vehículo que se dio a la fuga por diferentes intersecciones, desde donde arrojaron un objeto similar a un arma en calle Condell con Bolívar, constatándose que el elemento correspondía a una pistola modificada para el disparo con siete municiones. Decomiso 60 kilos de droga Un nuevo procedimiento de drogas concretaron Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta, con el cual evitaron el tráfico de casi 200 mil dosis entre pasta base de cocaína y marihuana. Así lo dio a conocer el jefe de la II Zona, general Gonzalo Castro. Punto de prensa en el cual también participaron el gobernador regional, Ricardo Díaz y la delegada presidencial, Karen Behrens.
Este miércoles la seremi de Salud, Jéssica Bravo, confirmó el decomiso de 38 kilos de pescados y mariscos, además de el inicio de un sumario sanitario a un conocido local del Terminal Pesquero de Antofagasta. Luego de corrobar que el recinto vendía productos en mal estado. La autoridad sanitaria explicó que profesionales del área de alimentos y saneamiento básico se constituyeron en el lugar, para atender dos denuncias ciudadanas que referían el expendio de productos en proceso de descomposición. En el recinto, los fiscalizadores habrían comprobado que en la vitrina de venta exhibían pescados que habían perdido su frescura y con características organolépticas alteradas. También indicaron que en las bodegas del local habían mariscos congelados, situación que pasaría por alto la autorización que sólo permite refrigerarlos o ponerlos sobre hielo. Según detallan, los profesionales de la Unidad de Alimentos comprobaron la existencia de pescados a -2 grados. Hecho que no podría ocurrir, ya que deben mantener una temperatura entre 0 y hasta 5 grados (+5). Desde la Seremi de Salud recalcan que los locales del Terminal Pesquero tienen autorización sólo para vender productos frescos, adquiridos a los pescadores y mariscadores. No pueden congelarlos y luego descongelarlos, con el propósito de volver a ponerlos a la venta, indicó Bravo. Por lo tanto, procedieron a decomisar 38 kilos de pescados y mariscos para luego desnaturalizarlos. Finalmente, el local arriesga sanciones que van entre 1 décimo y hasta las mil UTM (Unidades Tributarias Mensuales).
Durante la mañana del miércoles un amplio operativo antidrogas fue realizado por Carabineros en la comuna de Taltal, el que incluyó el allanamiento de ocho inmuebles identificados como puntos de ventas de drogas. Incautaron más de mil dosis de drogas listas para su venta, clorhidrato de cocaína y marihuana, dinero en efectivo (cerca del millón de pesos) producto de la venta de sustancias ilícitas, además de diversas especies utilizadas para la dosificación de drogas.
Luego de un trabajo de inteligencia policial realizado por funcionarios del OS7 de Carabineros y en coordinación con la Fiscalía Local, s e llevó a cabo un allanamiento en dos inmuebles de la población El Golf, para desbaratar una organización criminal compuesta por tres chilenos que se dedicarían a la venta de drogas en los sectores aledaños al Terminal de Buses Cardenal Carlos Oviedo Cavada. En este procedimiento se decomisaron más de 3400 dosis de pasta base de cocaína y marihuana, avaluada en 3 millones 726 mil pesos, además se incautó $789.000 en efectivo, una pistola de aire comprimido y un cargador. Además, fueron detenidos tres sujetos, cada uno con su rol en la organización criminal como vendedor, encargado de guardar la droga y el tercero responsable de su dosificación. En este sentido, el coronel de Carabineros, Hernán Montoya, destacó la ejecución de este tipo de operativos, el desarrollo de este procedimiento no solo neutraliza focos de microtráfico al interior de las poblaciones, por la cantidad de droga incautada, sino que también se atacan delitos asociados como robos de todo tipo, agresiones e incluso homicidios. Asimismo, agregó que es muy importante el apoyo de la comunidad a través de la denuncia anónima que se pueda realizar al 135 del Fono Drogas.
En dos procedimientos llevados a cabo en la madrugada de este jueves en el control La Negra, personal de Carabineros del OS7, con el apoyo del olfato entrenado de la can antidrogas Fucsia, lograron interceptar más de 123 mil dosis de marihuana y pasta base de cocaína escondidos entre las maletas en dos buses interurbanos, ambos con destino a Santiago, dejando como resultado un detenido por el trafico de estupefacientes. En este procedimiento se logró individualizar al posible propietario del cargamento, quien a pesar de entregar una identificación falsa al momento de ser controlado, se estableció su real identidad. El imputado de nacionalidad chilena, pasó a Control de Detención por el delito de tráfico de drogas y de usurpación de identidad.