Durante la noche del jueves, el seremi de Salud, Alberto Godoy, inició un sumario y prohibición de funcionamiento del "Pub Ciudad" ubicado en calle O`Higgins con Coquimbo, sector Avenida Brasil tras detectar graves falencias sanitarias.
Ante esto, alrededor de las 23:00 horas la seremi de Salud, junto con la Delegación Presidencial, la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros de Chile llegaron hasta el lugar por información que refería el uso del local para la realización de una fiesta.
Asimismo, la autoridad indicó que las transgresiones incluyen extintores vencidos y mal señalizados, instalaciones eléctricas deficientes, pisos de madera parchados, cerámicas y vidrios rotos. Además, en el área de preparación de alimentos fueron hallados equipos con hongos, importante presencia de grasas en la cocina, restos de comida al interior de las propias cocinas, lavamanos con llaves y desagüe en mal estado.
Dado lo anterior, el encargado Territorial de la Delegación Presidencial, Daniel Morales, indicó que la acción de servicios públicos se ambienta en el marco del Plan Verano Seguro, donde los administradores del pub fueron citados al juzgado de policía local por tres causas: insalubridad del local, no contar con patente municipal acorde al evento y deficiencias del sistema eléctrico.
De este modo, el Pub Ciudad arriesga sanciones que fluctúan entre un décimo y las mil UTM y se mantendrá con prohibición de funcionamiento hasta que haya zanjado todas sus falencias.
Finalmente, en la misma fiscalización se inspeccionó el restaurante "Rochis Burger y Grill", ubicado en Espacio Urbano quien cumplía con la normativa sanitaria vigente, encontrando solo observaciones menores.
el viernes pasado a las 12:46
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.