Seremi de Salud prohibe funcionamiento de pub en Antofagasta
El seremi de Salud inició un sumario y prohibición de funcionamiento de un pub ubicado en el centro de la capital regional por una serie de falencias sanitarias.
Durante la noche del jueves, el seremi de Salud, Alberto Godoy, inició un sumario y prohibición de funcionamiento del "Pub Ciudad" ubicado en calle O`Higgins con Coquimbo, sector Avenida Brasil tras detectar graves falencias sanitarias.
Ante esto, alrededor de las 23:00 horas la seremi de Salud, junto con la Delegación Presidencial, la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros de Chile llegaron hasta el lugar por información que refería el uso del local para la realización de una fiesta.
Asimismo, la autoridad indicó que las transgresiones incluyen extintores vencidos y mal señalizados, instalaciones eléctricas deficientes, pisos de madera parchados, cerámicas y vidrios rotos. Además, en el área de preparación de alimentos fueron hallados equipos con hongos, importante presencia de grasas en la cocina, restos de comida al interior de las propias cocinas, lavamanos con llaves y desagüe en mal estado.
Dado lo anterior, el encargado Territorial de la Delegación Presidencial, Daniel Morales, indicó que la acción de servicios públicos se ambienta en el marco del Plan Verano Seguro, donde los administradores del pub fueron citados al juzgado de policía local por tres causas: insalubridad del local, no contar con patente municipal acorde al evento y deficiencias del sistema eléctrico.
De este modo, el Pub Ciudad arriesga sanciones que fluctúan entre un décimo y las mil UTM y se mantendrá con prohibición de funcionamiento hasta que haya zanjado todas sus falencias.
Finalmente, en la misma fiscalización se inspeccionó el restaurante "Rochis Burger y Grill", ubicado en Espacio Urbano quien cumplía con la normativa sanitaria vigente, encontrando solo observaciones menores.
4 de noviembre de 2025
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025

































































































