HRA implementa estrategias para optimizar gestión de camas ante incremento de atenciones de urgencias
El pasado domingo el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) incrementó sus pacientes de urgencia, cuyo cuadros clínicos requirieron una hospitalización.
El área de urgencias del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó el pasado domingo un incremento considerable de pacientes, cuyos cuadros clínicos necesitaban hospitalización. Por lo que el equipo médico debió movilizarse para optimizar los recursos y garantizar una atención oportuna.
Ante esto, el director del Hospital Regional, Dr. Antonio Zapata recorrió las salas de hospitalización y urgencias para realizar una evaluación en la ocupación de camas y coordinar acciones para descongestionar el sector. "Estamos gestionando la correcta utilización de camas, dado el aumento en la demanda de atenciones en urgencia tanto de pacientes que llegaron directamente al hospital como de algunos derivados desde los SAPU y hospitales comunitarios", señaló.
Asimismo, el HRA espera identificar pacientes que puedan continuar su tratamiento de hospitalización en su domicilio o bajo control ambulatorio, con el mismo nivel de eficiencia y bajo estricto control de profesionales.
"Estamos inspeccionando los distintos servicios para liberar camas y permitir que quienes esperan en urgencia puedan acceder rápidamente a una hospitalización", indicó el director.
Dado lo anterior, el Dr. Zapata manifestó que "agradecemos el profesionalismo de nuestros médicos y enfermeras, quienes están comprometidos con dar respuesta a las necesidades de nuestros pacientes".
Ahora bien, el director del HRA recomendó a los usuarios que es importante hacer todo lo posible por mantener descongestionada la urgencia, acudiendo a la atención primaria en aquellos casos en los que no hay riesgo vital. Por lo que, aplicando esta forma la urgencia del HRA quedaría disponible para brindar atención a pacientes categorizados como urgencias inmediatas.
Finalmente, con estas medidas el hospital busca optimizar el uso de recursos y mejorar la experiencia de atención de sus usuarios.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025