Minutos de terror vivió un grupo de funcionarios médicos del Servicio de Urgencias del Hospital Regional de Antofagasta, durante el ataque de furia de una persona que llegó exigiendo atención. El individuo que sangraba debió ser reducido por personal de Carabineros, fue atendido a pesar de su actuar violento y terminó detenido, ya que presentaba una orden vigente.
Una preocupante situación vivieron en el servicio de urgencia del Hospital Regional de Antofagasta un grupo de adultos mayores, quienes denuncian que esperaron hasta 16 horas para ser atendidos. Según el testimonio de cuatro personas afectadas, desde el recinto médico les informaron que no habrían camas disponibles para atender los casos más críticos.
Por medio de un comunicado, el Hospital Regional de Antofagasta informó que este miércoles en la tarde los funcionarios de la Unidad de Urgencia acordaron deponer su paro de actividades. Esto tras aceptar las propuestas del equipo directivo del establecimiento y el Servicio de Salud de Antofagasta. El director del recinto médico, Francisco Bueno, explicó que uno de los principales puntos fue la contratación de personal que estaba como suplente o a honorarios. Por lo tanto, aseguró que el hospital llamará a un concurso público para completar esos cupos. Otro punto manifestado en esta movilización, tuvo que ver con el flujo de usuarios psiquiátricos y la atención de pacientes del sistema carcelario. Ante esto, tanto el establecimiento como el Servicio de Salud de Antofagasta propusieron un paquete de medidas, entre las que está trabajar para la implementación de un Hospital de Día Psiquiátrico y el aumento de cupos en el módulo judicial (reducido por la pandemia). El director (s) del Servicio de Salud, Mario Rojas, explicó que mantuvieron prolongadas conversaciones con los funcionarios movilizados, en donde hubo propuestas y contrapropuestas, manteniendo siempre la política de hacerse cargo de los problemas con compromisos claros. Siempre tenemos la mejor disposición y uno esperaría no tener que llegar a estas instancias. Rojas expresó que siempre lo ideal es llegar a buen puerto y acuerdos -antes de concretar una paralización de funciones- puesto que al final los más perjudicados son los pacientes y los funcionarios que siguen laborando a pesar de la paralización.
Falta de insumos y camas para una óptima atención a los usuarios, problemas de seguridad, inestabilidad laboral, entre otras problemáticas, son las que reclaman profesionales y funcionarios de Urgencias del Hospital Regional de Antofagasta, quienes se mantienen paralizados hasta que la dirección del recinto entregue soluciones.
Una manifestación de brazos caídos realizó el equipo de cirugía adultos del Hospital Regional de Antofagasta. La disminución significativa de de los pabellones quirúrgicos -determinados por la falta de personal de apoyo- para la realización de estos procedimientos médicos, tienen a los profesionales al límite, así lo han manifestado. Problema que se agudizó durante mayo, cuando los recursos para contratar personal externo simplemente se agotaron. Actualmente el Hospital Regional tiene disponibles seis de los 12 pabellones, situación que impacta negativamente en la lista de espera de pacientes que aún aguardan una intervención. En tanto, los funcionarios de la Unidad de Emergencia del mismo establecimiento iniciaron una movilización indefinida que contempla turnos éticos para las atenciones con riesgo vital. #antofagasta Fentess apoyando movilización de nuestros socias y socias de la Unidad de Emergencia, por mejoras a demandas entregadas al @HospitalAntof @AntofagastaTV @ciudadanovidela @Fabian_Ossandon @RED_ANTOFAGASTA @FentessChile @ServSaludAfta pic.twitter.com/A5ItDQEyaU — FentessAntofagasta (@FentessAntofag1) June 6, 2022 Gremios denuncian crisis en atenciones de salud mental en Hospital Regional de Antofagasta