Hospital Regional de Antofagasta alcanza las 2.000 cirugías cardiovasculares
El hospital se consolida como un referente en la atención cardiovascular en el norte del país, con un récord de 300 intervenciones en 2024.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) ha alcanzado un logro trascendental en el ámbito de la salud pública: ha superado las 2.000 cirugías cardiovasculares realizadas desde la creación de su servicio especializado en 2012. Este importante hito no solo resalta el compromiso del hospital con la salud de la comunidad, sino que también posiciona a la institución como un referente de atención en patologías cardiovasculares complejas en la macrozona norte de Chile.
Ante esto, a lo largo de 2024, el equipo médico y quirúrgico del HRA ha logrado duplicar su capacidad operativa anual, alcanzando un récord de 300 cirugías realizadas. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, expresó que este logro refleja el compromiso institucional con la salud de la región, y es el resultado de una estrategia que busca optimizar los indicadores quirúrgicos y atender de manera oportuna las condiciones más graves que amenazan la vida de las personas. "Este es un logro que nos llena de orgullo, es un reflejo del trabajo en equipo y de la dedicación de todo nuestro personal", afirmó.
Asimismo, desde que se realizaron las primeras intervenciones en 2012, la unidad ha experimentado un crecimiento notable en la cantidad de procedimientos. En los primeros años, se realizaban solo 35 cirugías anuales, pero a través de una planificación estratégica, el promedio anual ha aumentado a más de 220 procedimientos por año. La incorporación de nuevas tecnologías, junto con la contratación de profesionales altamente especializados y la habilitación de una Unidad de Terapia Intermedia Cardioquirúrgica con 12 camas, inaugurada en 2024, ha sido clave para alcanzar estos logros.
Dado lo anterior, el subdirector médico del HRA, Dr. Pedro Usedo, destacó el impacto positivo de estos avances en la calidad de vida de los pacientes y sus familias. "Además de salvar vidas, hemos logrado reducir significativamente el tiempo de espera y las complicaciones asociadas a enfermedades cardiovasculares graves", aseguró. Añadió que este progreso ha sido posible gracias al esfuerzo coordinado de todas las áreas del hospital, desde el personal clínico hasta el administrativo.
Ahora bien, el impacto del HRA no se limita a Antofagasta. Más del 70% de las cirugías realizadas en el hospital corresponden a cardiopatías coronarias, seguidas de recambios valvulares y patologías aórticas, y los pacientes provienen de diversas regiones del norte del país, como Arica e Iquique. De esta manera, el hospital se consolida como el único centro de alta complejidad en cirugía cardiovascular en la región.
A pesar de estos avances, las autoridades del hospital reconocen que es necesario continuar con los esfuerzos en prevención cardiovascular y en la detección temprana de enfermedades. El Dr. Usedo subrayó la importancia de invertir en estrategias preventivas, especialmente en jóvenes, para reducir la incidencia de enfermedades graves en el futuro.
Finalmente, este hito no solo celebra una cifra, sino que simboliza el esfuerzo conjunto de un hospital comprometido con la salud de miles de personas. Con una visión clara hacia el futuro, el Hospital Regional de Antofagasta se mantiene firme en su misión de ser un pilar fundamental para la salud pública en el norte de Chile.
el jueves pasado a las 16:44
el miércoles pasado a las 10:31
el jueves pasado a las 16:44
el miércoles pasado a las 10:31
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.





























































































