Hospital Regional de Antofagasta alcanza las 2.000 cirugías cardiovasculares
El hospital se consolida como un referente en la atención cardiovascular en el norte del país, con un récord de 300 intervenciones en 2024.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) ha alcanzado un logro trascendental en el ámbito de la salud pública: ha superado las 2.000 cirugías cardiovasculares realizadas desde la creación de su servicio especializado en 2012. Este importante hito no solo resalta el compromiso del hospital con la salud de la comunidad, sino que también posiciona a la institución como un referente de atención en patologías cardiovasculares complejas en la macrozona norte de Chile.
Ante esto, a lo largo de 2024, el equipo médico y quirúrgico del HRA ha logrado duplicar su capacidad operativa anual, alcanzando un récord de 300 cirugías realizadas. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, expresó que este logro refleja el compromiso institucional con la salud de la región, y es el resultado de una estrategia que busca optimizar los indicadores quirúrgicos y atender de manera oportuna las condiciones más graves que amenazan la vida de las personas. "Este es un logro que nos llena de orgullo, es un reflejo del trabajo en equipo y de la dedicación de todo nuestro personal", afirmó.
Asimismo, desde que se realizaron las primeras intervenciones en 2012, la unidad ha experimentado un crecimiento notable en la cantidad de procedimientos. En los primeros años, se realizaban solo 35 cirugías anuales, pero a través de una planificación estratégica, el promedio anual ha aumentado a más de 220 procedimientos por año. La incorporación de nuevas tecnologías, junto con la contratación de profesionales altamente especializados y la habilitación de una Unidad de Terapia Intermedia Cardioquirúrgica con 12 camas, inaugurada en 2024, ha sido clave para alcanzar estos logros.
Dado lo anterior, el subdirector médico del HRA, Dr. Pedro Usedo, destacó el impacto positivo de estos avances en la calidad de vida de los pacientes y sus familias. "Además de salvar vidas, hemos logrado reducir significativamente el tiempo de espera y las complicaciones asociadas a enfermedades cardiovasculares graves", aseguró. Añadió que este progreso ha sido posible gracias al esfuerzo coordinado de todas las áreas del hospital, desde el personal clínico hasta el administrativo.
Ahora bien, el impacto del HRA no se limita a Antofagasta. Más del 70% de las cirugías realizadas en el hospital corresponden a cardiopatías coronarias, seguidas de recambios valvulares y patologías aórticas, y los pacientes provienen de diversas regiones del norte del país, como Arica e Iquique. De esta manera, el hospital se consolida como el único centro de alta complejidad en cirugía cardiovascular en la región.
A pesar de estos avances, las autoridades del hospital reconocen que es necesario continuar con los esfuerzos en prevención cardiovascular y en la detección temprana de enfermedades. El Dr. Usedo subrayó la importancia de invertir en estrategias preventivas, especialmente en jóvenes, para reducir la incidencia de enfermedades graves en el futuro.
Finalmente, este hito no solo celebra una cifra, sino que simboliza el esfuerzo conjunto de un hospital comprometido con la salud de miles de personas. Con una visión clara hacia el futuro, el Hospital Regional de Antofagasta se mantiene firme en su misión de ser un pilar fundamental para la salud pública en el norte de Chile.
el martes pasado a las 14:48
el martes pasado a las 14:48
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.