Trabajadores de Siderúrgica Huachipato protestan por inminente cierre
A través de un comunicado conjunto, los Sindicatos N° 1 y N° 2 anunciaron que el próximo jueves 28 llevarán a cabo una Asamblea General y Pública.
Cientos de trabajadores de la Siderúrgica Huachipato se congregaron desde las primeras horas de esta madrugada en el frontis de la empresa, específicamente en la Rotonda Huachipato en Talcahuano, región del Biobío. La razón detrás de esta protesta es el inminente cierre de la empresa, una situación que ha llevado a los colaboradores de la usina a levantarse en defensa del "acero chileno".
La manifestación ha tenido un impacto significativo, paralizando por completo el tránsito en la Rotonda Huachipato, que es el principal acceso a la usina. La tensión se ha hecho sentir en el ambiente, con la presencia de Carabineros intentando mediar con los trabajadores y los conductores afectados, instándolos a buscar rutas alternativas hacia Concepción o Talcahuano.
Héctor Medina, presidente del Sindicato Nº 1 de Trabajadores de Huachipato, se mantiene como una figura central en la protesta. Portando una bandera que demanda un 25% de salvaguardia y con un lema que reza "Defendamos el acero chileno", Medina expresó a través de una entrevista con Radio Bío Bío que esta manifestación es una respuesta urgente a la necesidad de proteger la industria del acero en Chile.
A través de un comunicado conjunto, los Sindicatos N° 1 y N° 2 anunciaron que el próximo jueves 28 llevarán a cabo una Asamblea General y Pública.
La principal demanda de los trabajadores se centra en la solicitud de una tasa de salvaguardia del 25%. Según Medina, esta medida sería crucial para la viabilidad de la Siderúrgica Huachipato y para evitar la desvinculación de más de 22 mil empleos.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025