Declaran alerta roja en la comuna de Hualqui por incendio forestal
El voraz incendio ha consumido al menos 10 hectáreas de vegetación, y su cercanía, a tan solo 50 metros de las viviendas, presenta un riesgo inminente para la comunidad.
Este viernes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta eoja en la localidad de Hualqui, en la Región del BioBío, tras recibir una petición de emergencia por parte de la Dirección Regional de Conaf.
Según informes preliminares, el voraz incendio forestal ha consumido al menos 10 hectáreas de vegetación, y su cercanía, a tan solo 50 metros de las viviendas, presenta un riesgo inminente para la comunidad y la infraestructura.
Ante esta situación crítica, equipos de emergencia fueron movilizados rápidamente al lugar del incendio con el objetivo de contener su avance y evitar que se propague a zonas pobladas. La decisión de declarar la alerta eoja se tomó con el fin de coordinar esfuerzos y recursos para hacer frente a la emergencia y proteger a la población afectada.
La alerta roja permanecerá en vigor "a partir de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten", según lo anunciado por el Senapred, lo que indica que las autoridades estarán monitoreando de cerca la situación y tomando las medidas necesarias para mitigar los riesgos y preservar la seguridad de la comunidad y el entorno natural de la región.
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
El Ministerio Público abrió una causa tras un correo anónimo que advertía de un presunto tiroteo. La universidad suspendió sus actividades y activó protocolos de seguridad.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025

































































































