Contraloría frena decreto de escasez hídrica en provincias de Llanquihue y Chiloé
Las declaratorias de escasez hídrica no solo tiene como objetivo identificar zonas con déficit de agua, sino también gestionar soluciones para la provisión en áreas rurales.
La Contraloría Regional frenó los decretos de escasez hídrica para las provincias de Llanquihue y Chiloé en la región de Los Lagos, debido a la falta de representatividad en los muestreos realizados. Esta medida ha generado una reacción amarga por parte de las autoridades comunales, quienes habían visto con esperanza la firma de estos decretos por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en enero.
La directora general de Aguas regional, Fabiola Pizarro, explicó que para realizar nuevos muestreos es necesario contar con la autorización previa de la Delegación Regional correspondiente. Esta medida busca garantizar la validez y representatividad de los datos recabados, asegurando así una gestión eficaz de los recursos hídricos.
El Presidente de la Asociación de Municipalidades chilotas y Alcalde de Queilen, Marcos Vargas, expresó su pesar ante el desenlace de un decreto que habían estado solicitando con insistencia desde septiembre del año pasado. Vargas subrayó la importancia de estas declaratorias de escasez hídrica, especialmente en zonas rurales donde la falta de acceso a agua potable es una realidad que afecta a numerosas familias.
Las declaratorias de escasez hídrica no solo tienen como objetivo identificar áreas afectadas por la falta de agua, sino también gestionar recursos que permitan dar solución a la provisión de agua potable en sectores rurales que no cuentan con sistemas de abastecimiento como los APR (Agua Potable Rural).
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025