Suspenden clases en Tocopilla tras fuerte sismo en la región
Fueron reportados diversos incidentes en varios sectores de la comuna producto del sismo de magnitud 6.1 ocurrido durante la madrugada en la región de Antofagasta.
Durante la madrugada de este jueves, la Onemi informó que según los antecedentes entregados por las Direcciones Provinciales de El Loa y Tocopilla, además de la Dirección Comunal de Tocopilla, sumado a los organismos de respuesta de la comuna, fueron reportados diversos incidentes en varios sectores de la comuna producto del sismo de magnitud 6.1.
Lamentablemente una persona resultó con lesiones leves -producto de una caída de altura- siendo atendida por personal de SAMU.
Por otra parte, ocurrieron derrumbes a la altura del kilómetro 167 y 196 de la Ruta 1, en los sectores de Piedra del Paragua, Curva del Chileno, Punta Atala y Piedra del Elefante, que une a las comunas de Tocopilla e Iquique.
También a la altura del kilómetro 74 de la Ruta B-24, que une a las comunas de Tocopilla y Calama. Asimismo, personal de Carabineros de Tocopilla reportaron daños estructurales menores en su comisaría.
Otras infraestructuras dañadas, fueron dos subestaciones de distribución de energía eléctrica, afectando a aproximadamente 517 clientes de la comuna de Tocopilla.
En tanto, la Municipalidad de Tocopilla decidió suspender las clases por este jueves. Esto como medida preventiva, debido a los trabajos de limpieza que deberán hacerse en las diferentes vías, reparación de cables de alumbrado público, entre otras tareas.
Detallan que la alimentación que reciben estudiantes en los diferentes recintos, volverá a entregarse este viernes. Finalmente, hacen un llamado a la calma de la comunidad.
#ContingenciaVialidad | ⚠️En el contexto del sismo ocurrido en la madrugada⚠️, nuestro seremi Oscar Orellana informa sobre los trabajos de Vialidad que se están realizando en terreno debido al desprendimiento de material a la altura del km 195 de la Ruta 1 que une a las comunas de #Tocopilla e #Iquique, y a la altura del km 74 de la Ruta B-74, que une a las comunas de #Tocopilla y #Calama 🛑 CONDUZCA CON PRECAUCIÓN 🛑
Posted by Ministerio de Obras Públicas, Región de Antofagasta on Thursday, July 28, 2022
Tocopilla, temblor 6,2.
— Yasna Diaz (@Ysn_Dz) July 28, 2022
28-07-2022
Hemos tenido temblores de 6,9 y no pasa esto. No se entiende. pic.twitter.com/4IJ4Dx66p4
#temblor en Tocopilla dejó rodados de piedras en ruta costera sector conocido como paso malo . Trabajan en despeje . Video propio . ✌️. Región de Antofagasta . @MOPAntofagasta se agradece actualización estado de la ruta por favor . pic.twitter.com/bmZexx7Fys
— Patricia Cerda Hennings (@tvn_patricia) July 28, 2022
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 10:37
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






























































































